Felton aseguró que hoy personal de los gobiernos federal y municipal irá a cada cruce de ferrocarril para documentar con fotografías y videos, los riesgos
Sheila Arias – En Mazatlán 30 pasos ferroviarios atraviesan la ciudad, la mayoría usados como “un camino más” de paso, por lo que desde hoy autoridades federales y municipales irán a cada cruce de vía para identificar riesgos e implementar mecanismos de seguridad para evitar otro “trenazo”, anunció el Alcalde Carlos Felton.
La semana pasada, personal de Ferromex y del Ayuntamiento analizaron los riesgos.
“Hay una estadística alarmante que nos dan ellos, cada año los accidentes ferroviarios se incrementan en 20 por ciento, no solamente no han logrado detenerlos, sino que van en aumento”, dijo el Alcalde.
Además de los esfuerzos que se harán para señalizar esos cruces, poner una patrulla y que la gente sepa que hay que hacer alto total en un cruce ferroviario, agregó, también harán una campaña en las escuelas para concientizar a los niños sobre el tema.
“Para ir educando a los niños para que sepan que cuando uno va transitando, y se encuentran con una vía del tren, hay que hacer un alto total, cosas que mucha gente no hace”, explicó.
Felton aseguró que hoy personal de los gobiernos federal y municipal irá a cada cruce de ferrocarril para documentar con fotografías y videos, los riesgos.
“Tan sólo en Mazatlan hay 30 cruces ferroviarios, entre rurales y urbanos, de los cuales la gran mayoría son cruces para ferrocarriles no autorizados, significa que ellos (Ferromex) de alguna manera no asumen una responsabilidad por esos cruceros, sin embargo como Ayuntamiento tenemos que buscar acuerdos con la SCT para buscar recursos y señalizar mejor”, reiteró.
Reconoció que la mayoría de esos cruces de riesgo no son considerados por el ciudadano.
“Con el tiempo se hizo camino y ya se hizo una vía de comunicación”, explicó.
CONTEXTO
El 22 de diciembre de 2015, sobre el paso ferroviario de la Avenida Ingeniero Mario Arturo Huerta Sánchez, conocida como Carretera Habal-Cerritos, el tren impactó un camión de personal con un saldo de cuatro fallecidos y 22 lesionados. Días después murió otro de los heridos, lo que aumentó a cinco la cifra de víctimas mortales del accidente.
El domingo pasado una camioneta fue impactada por el tren en el cruce de vía de la carretera Villa Unión-Walamo; por fortuna no hubo lesionados.