A pesar de que los robos también suceden durante el día, algunos vecinos se niegan a hablar de esta situación. Hay quienes, destacaron, ni siquiera comentan lo que sucede.
Vecinos de la comunidad Santa Fe, municipio de Tequisquiapan, reportaron a este medio de comunicación el robo a trenes en el tramo de las vías que atraviesan la localidad; actos que, señalaron, son cometidos por los mismos habitantes del lugar.
En los robos, dijeron, participan personas de todas las edades, incluso menores de edad; además de que, mencionaron, se trata de una posible red de presuntos delincuentes, conformada por alrededor de 30 personas, quienes tienen funciones específicas, como vigilar el arribo del ferrocarril.
“(Los robos) son diario. No una vez por semana, ni una vez por mes; sino que es dos o tres veces por día. Eso es lo que aquí vemos”, declaró un vecino de la comunidad Santa Fe, quien, al igual que los demás, pidió anonimato por temor a represalias.
De acuerdo con los denunciantes, entre los productos que son sustraídos del tren se encuentran varillas, telas y comestibles, principalmente. Incluso, añadieron, la presunta red podría estar vinculada con los robos al tren registrados en días pasados en la colonia Santa María Magdalena.
“Llevan varilla, maíz y todo tipo de grano y según que llegaron por ahí unos refrigeradores también y grabadoras; fue en esos días en que ya se oía lo de Santa María Magdalena sobre el robo de unos refrigeradores, allá encontraron 10, pero por aquí aparecieron otros”, comentó otra fuente.
A parte de los asaltos que sufre el tren en Santa Fe, los pobladores refirieron que hay otros puntos, más delante de éste, donde los vagones del ferrocarril también son abiertos para sustraer mercancía.
“La gente dijo que otras personas habían bajado un buen de atún y fueron las señoras a traer atún. Toda la policía se cargó las camionetas de eso. (…) Las patrullas hacen sus rondines a cada rato, pero nada más vienen por su ‘moche’. (…) Los policías la otra vez pasaron por aquí con varilla arrastrando, como son largas (las varillas), las camionetas traen una cola larga y hacen mucho ruido”, describieron.
Modus operandi
Según narraron los vecinos, el silbido que emite el tren para anunciar su cercanía es lo que los presuntos delincuentes toman como señal para implementar su estrategia de robo. Tan pronto la escuchan, relataron, una persona arriba de una motocicleta comienza a seguir el convoy desde la parte trasera. Aseguraron que el ferrocarril no se detiene; lo paran.
“Viene el tren y empieza la ‘moto’, pero a ‘rajatabla’ atrás de él. Se oye que una entra hacia una dirección y otra en sentido opuesto. Ahora ya hay más ‘motos’, antes andaba una por ahí, ahora ya son como tres ‘motos’”, indicó.
Pero también hay quienes vigilan la llegada del tren, manifestaron, e inclusive, están pendientes de quién o quiénes se acercan a la zona y dan aviso a los demás. Son “como halcones”, dijo un denunciante, “ellos portan arma porque se oyen tiroteos en las noches”.
Una vez que logran descargar la mercancía del tren, las personas huyen en camionetas.
“Se han llevado rollos grandes de varilla entre cuatro personas. La varilla es de 12 metros y las agarran dos en medio y dos en las puntas y las avientan. Se han traído, creo, como unas 60 toneladas. Luego traen remolques y camionetas cargadas”, mencionó.
AM de Querétaro