El uso del transporte férreo eléctrico es una solución a la demanda de movilidad que exigen ciudades y regiones conurbadas como la Zona Metropolitana del Valle de México, explicó Román Aragón Gómez, director Comercial de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF).
Durante su intervención en la Segunda Cumbre & Expo MXInfrastructure, Aragón Gómez indicó que la operación del tren suburbano, a cargo de CAF, es un ejemplo de un transporte ecológico y seguro que ha beneficiado a 5 millones de habitantes, de los cuales 2 millones se encuentran en el Distrito Federal y 3 millones en el Estado de México.
“El tren suburbano es una concesión que fue otorgada por el gobierno federal a grupo CAF en el 2005 y entró en operación en el 2008. En este corredor de alrededor 17 kilómetros hay siete estaciones: dos en el Distrito Federal y tres en el estado de México”, explicó.
El representante de CAF acotó que el tren suburbano ha ayudado a reducir en 70% los tiempos de traslados en la Zona del Valle de México en beneficio del medio ambiente. “Desde la inauguración del tren a diciembre del 2014, se han dejado de emitir a la atmósfera aproximadamente 1,220 de kilogramos de CO2”.
Aragón Gómez apuntó que el uso de transporte férreo eléctrico es una solución a la demanda de movilidad de las ciudades y zonas conurbadas. Asimismo, acotó este caso del tren suburbano se puede replicar en otras ciudades del país como Morelia, Querétaro y la misma Ciudad de México.