domingo, septiembre 7, 2025
InicioNoticiasNacionalesNuevo Taller Tolosa del FC Roca

Nuevo Taller Tolosa del FC Roca

Buenos Aires – Argentina – 15/07/2019: El taller había dejado de funcionar en 2001; tras una inversión de más de 2.000 millones de pesos por parte del Estado Nacional, se recuperaron y modernizaron las instalaciones de este predio de más de 150 años de historia.

Luego de 20 años de cierre el ramal La Plata del Tren Roca recuperó a nuevo un taller en Tolosa

El presidente Mauricio Macri junto a la gobernadora María Eugenia Vidal, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich y el presidente de TAO, Marcelo Orfila, inauguró hoy el renovado taller ferroviario en Tolosa, en el que se atenderán formaciones del FC Roca.

El antiguo taller ferroviario de Tolosa, un predio ferroviario de más de 150 años de historia que había dejado de funcionar en 2001, se recuperó a partir de una inversión del orden de los 2.000 millones de pesos. De esta manera el ramal La Plata del FC Roca tiene su propio espacio de almacenamiento, alistamiento y reparación de sus formaciones eléctricas. Las instalaciones fueron inauguradas hoy por el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y el intendente de La Plata, Julio Garro.

«Hace casi 20 años, el deterioro de la industria ferroviaria llevó al cierre de este histórico taller. Hoy, de la mano de la revolución de los trenes, volvemos a abrir este predio que fue mejorado con la última tecnología. Esto permitirá que los cientos de trabajadores destinados a este taller trabajen mucho mejor y también que podamos mejorar el servicio de trenes porque, gracias a las nuevas instalaciones, el alistamiento de las formaciones sera mucho más rápido.

Dejamos atrás el abandono y hoy seguimos avanzando; este es el tercer taller que inauguramos y forma parte de la inversión millonaria que estamos haciendo en el sistema ferroviario para que sea cada vez más sea una opción de transporte rápida, confiable y segura», Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.


El presidente de TAO, Marcelo Orfila, felicito a todos los trabajadores del Roca que han hecho posible esto, en especial al Gerente de la Línea, Juan Pablo Chain, y al responsable de material rodante, Pablo Gallardo (recibe un reconocimiento por parte del señor Presidente, Mauricio Macri), quien empezó su carrera en este taller y el mismo fue testigo de su cierre, y hoy es parte de su reactivación.

Los nuevos galpones y naves miden 18.000 m2 y tiene capacidad para atender hasta 30 trenes de manera simultánea. Cuenta con el torno bajo piso de mejor tecnología en la Argentina, una nueva playa de lavado automática, nuevos vestuarios y oficinas y una nueva playa de estacionamiento.

El señor Presidente de la Nación, Mauricio Macri, saluda al presidente de TAO, Marcelo Orfila.

Con esta inauguración, aproximadamente 175 empleados pasarán a trabajar en un espacio nuevo, con moderna tecnología para realizar las tareas de mantenimiento diarias de los trenes y las reparaciones que sean necesarias para que el servicio funcione sin demoras ni fallas.

Beneficios

  • El lavado de las formaciones: antes, la limpieza exterior del tren se realizaba de manera manual. Con este taller, se automatiza el sistema y lo que hasta hoy llevaba 150 minutos, se estará realizando solo en 30 minutos, reduciendo 5 veces el tiempo.
  • El torneado de los coches: Con el nuevo torno se reduce a la mitad el trabajo de “perfilado” de las ruedas. Mientras que hasta hoy se podía tornear un coche y medio por día (trabajando a 3 turnos); este nuevo torno va a permitir tornear tres coches en un día.Además, estos trabajos se realizarán en el mismo lugar de salida de las formaciones cuando antes se realizaba en otros talleres de la línea, ubicados a 50 km.
Zona de Lavado de formacones.
  • Mejora la eficiencia en el proceso de reparaciones: antes, las reparaciones eran tercerizadas en su mayoría. Con este nuevo taller, las mismas se realizarán en el lugar reduciendo tiempo para que el tren vuelva a circular lo más rápido posible y teniendo la capacidad de reparar en el momento las fallas.
  • Mayor comodidad para los trabajadores: cuentan con nuevos vestuarios, baños, etc. Además, los trabajadores también recibirán capacitaciones para manejar las nuevas tecnologías a incorporar.
  • El nuevo taller Tolosa será complementado con la instalación de un nuevo señalamiento y la incorporación de 200 nuevos coches de acá a los próximos tres años. Con todo el ramal renovado, se espera mejorar las frecuencias del servicio, reduciendo a casi la mitad el tiempo de espera.

La obra, en detalle

Comprende la construcción de vías, un nuevo taller y rehabilitación de viejos talleres, almacén de materiales, vestuarios y oficinas. La construcción de un edificio para torno bajo piso, playa de lavado de formaciones y playa de estacionamiento de vehículos. También se realizaron trabajos para mejorar el acceso al taller mediante la colocación de nuevos durmientes de hormigón que reemplazaron a los viejos de madera.

Por otra parte vale destacar que en la obra realizada en lo referido a la infraestructura todos los aparatos de via (ADV) fueron construidos en Argentina por la firma Vossloh Cogifer Argentina. Esta empresa esta radicada en los talleres Los Hornos, en la localidad de la  Plata, en los mismos desde hace mas de 3 años se estan construyendo nuevos aparatos no solo para Trenes Argentinos Infraestructura si no que ademas para empresas contratistas de via.

Breve descripcion de los ADV instalados en Tolosa:

ADV de las vías principales: 2 x Desvíos simples de la vía principal de conexión con las vías del taller de Tolosa y 2 x Enlaces en la vía principal .

  • Trocha 1676 mm
  • Rieles 54E1 – 22,5 ton/eje
  • Tangente 1:10 – R300m
  • Velocidades máximas: en vía principal de 160 km/h y en vía desviada de 60 km/h
  • Corazones Mn y antenas soldadas
  • Agujas forjadas 54E1A1 350HT
  • Silletas IBAV – Juntas Asiladas Pegadas
  • Cerrojo tipo VCC
  • Durmientes de hormigón
  • Fijaciones W21 y SKL24

ADV de las vías del depósito de los talleres de Tolosa: 24 x Desvíos simples 1:8 – R 190 m y 3 x Cruzamientos Unión Simple o Trocha 1676 mm

  • Rieles 54E1 – 22,5 ton/eje
  • Corazones ensamblados
  • Durmientes de quebracho

Historia

El histórico taller se comenzó a construir en 1885, bajo la dirección del ingeniero argentino Otto Krause y demandó el trabajo de 3.500 obreros, en su mayor parte emigrantes. En los talleres de Tolosa se finalizó la construcción de la primera locomotora a vapor de la Argentina.

Los trabajadores de la Línea Roca, junto al presidente de TAO, Marcelo Orfila

Con el deterioro del sistema ferroviario, el taller cerró sus puertas en 2001 y desde ese momento se encontraba sin actividades. Pasó de operar con trenes de vapor, a trenes diesel y desde hoy operará con trenes eléctricos.

Fuente: Agencia Rieles

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR