sábado, agosto 30, 2025
InicioNoticiasNacionales¿Qué se sabe de la venta de pasajes del tren Palmira-Retiro?

¿Qué se sabe de la venta de pasajes del tren Palmira-Retiro?

Mendoza – Argentina – 13/04/2023: A tres semanas de que el tren proveniente de Buenos Aires llegó a la estación Palmira para una nueva prueba previa a la puesta en marcha del servicio, ¿qué se sabe del retorno del tren de pasajeros a la provincia de Mendoza?
Las informaciones indicaban que entre la segunda y tercera semana del mes de abril estaría en marcha el servicio regular del tren de pasajeros Retiro-Mendoza, de la línea San Martín, pero a pocos días de llegarse a esa fecha, no hay novedades al respecto.
Palmira será el último destino del oeste al que llegará el servicio, que hasta el momento se extiende hasta Justo Daract, en San Luis. La promesa de la llegada hasta Mendoza viene desde hace años y hace 20 días se concretó la segunda prueba, que trajo al propio presidente Alberto Fernández hasta la estación Palmira a un acto en el que también estuvo presente el gobernador Rodolfo Suarez.
Lo cierto es que a la fecha aún no están en venta los pasajes del recorrido Retiro-Palmira, ni Palmira-Retiro, por lo que la promesa de la vuelta del tren de pasajeros a Mendoza sigue esperando.
En la página de venta de boletos, no aparece la opción ni de origen ni destino de «Palmira», «San Martín» o «Mendoza». Así, hasta el momento el último destino sigue siendo Justo Daract.
Desde Trenes Argentinos, la empresa del Gobierno Nacional que opera la red ferroviaria del país -tanto de pasajeros y de carga- indicaron que aún no hay novedades respecto a la fecha de inicio del recorrido, aunque se espera que en los próximos días se conozcan.
Lo que hay que saber del destino prometido:
Cuando el tren llegue a Palmira, que será la última estación hasta el momento, aunque el objetivo es que llegue hasta Gutiérrez (en Maipú) para articular con el Metrotranvía; recorrerá 22 estaciones.
Partirá desde Retiro los días viernes y retornando a Buenos Aires los domingo, atravesando Junín (Buenos Aires), Rufino (Santa Fe), Laboulaye (Córdoba), General Levalle (Córdoba), Vicuña Mackenna (Córdoba), Justo Daract (San Luis), Beazley (San Luis), La Paz (Mendoza), San Martín (Mendoza) y Palmira (Mendoza). El viaje durará unas 20 horas.
En cuanto a los precios de los pasajes, hay que aclarar que se dividen en tres categorías: Primera, Pullman y Camarote (para dos personas). Se estima (según los valores de pasajes entre otros trayectos de distancia similar) que el tramo tendrá un costo de alrededor de $3.500 para los pasajes más baratos, $4.500 la clase Pullman y $11.000 el camarote. Sin embargo, hay que aclarar que aún resta la confirmación de los precios de manera oficial.

Fuente: Sitio Andino

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR