sábado, octubre 11, 2025
InicioNoticiasNacionalesQuedó oficialmente inaugurado el Polideportivo en el predio ferroviario

Quedó oficialmente inaugurado el Polideportivo en el predio ferroviario

Mucho público dio marco a la ceremonia en los Talleres Ferroviarios que fueron encabezados por dirigentes provinciales y nacionales.

24 de septiembre de 2015
La lluvia, la misma que arruinó el inicio de la primavera, impidió la llegada del gobernador Daniel Scioli a la ciudad. El helicóptero que debía traerlo no pudo despegar por las inclemencias del clima y una vez más su visita fue postergada. Más allá de eso los actos previstos, la entrega del RENPI al Parque Industrial y la inauguración del Polideportivo “Beto Mesa” en el predio ferroviario, se realizaron con la participación de los ministros de Justicia y Educación, Ricardo Casal y Nora de Lucía; el secretario de Coordinación y Monitoreo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Castagneto; y los intendentes del Frente para la Victoria de toda la región.

Una multitud en el predio ferroviario, irreconocible para aquellos que pasan por las calles que lo rodean sin mirarlo, proclamó su candidatura de Gustavo Traverso, anfitrión del encuentro y principal “beneficiario” de la llegada de los funcionarios. Quienes además del acto político, entregaron diplomas del Plan Fines y escrituras sociales.

“El Gobernador les manda un fraternal abrazo, las inclemencias climáticas hicieron que su helicóptero no pueda despegar, pero a través de sus ministros les manda un hermoso saludo”, dijo el candidato a intendente por el FpV.

Además afirmó que es un agradecido de la oportunidad que le dieron Cristina Fernández y Alicia Kirchner, “de ser parte de este proyecto político, nacional y popular, que está recuperando estas hermosas hectáreas arrasadas por el neoliberalismo”.

A esto agregó: “estoy feliz que el pueblo de Junín me haya elegido para representar al proyecto en las elecciones de octubre. Para que nunca más trabajemos a las espaldas de los gobiernos provinciales y nacionales”.

Traverso le pidió a los militantes que “de una vez por todas salgamos a construir y militar esta victoria, porque no hay desarrollo con inclusión sin proyecto nacional. Desde otras usinas ideológicas nos quieren llevar a las recetas del pasados, que llevaron a la Argentina a la destrucción. A ese proyecto no volvemos, tenemos memoria, tenemos militancia y tenemos un proyecto para construir la victoria definitiva”.

inaugurac-tall-junin

Griffin: “los cooperativistas

construyeron esta realidad”

El presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Patricio Griffin, agradeció el trabajo de los cooperativistas que pusieron en valor el predio ferroviario.

“Este fue un compromiso personal que asumió Néstor (Kirchner) en su campaña, y que después llevó adelante Alicia desde el ministerio. Y que supone un especial homenaje a esta histórica lucha ferroviaria, a la COOTTAJ, que durante tantos años protegió las instalaciones”, señaló el funcionario.

En ese sentido dijo que “las instalaciones van a estar disponibles para los alumnos, para que como quería Perón y Evita, preservemos no solo la salud intelectual, sino la física de nuestros chicos”, señaló antes de hacerle entrega a la Ministra de Educación bonaerense, Nora de Lucia, el permiso para que desde su cartera se haga uso del lugar refaccionado.

Castagneto: “restituimos derechos durante 12 años”

Por su parte Carlos Castagneto, segundo en la cadena de mando del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dijo que en estos 12 años se restituyeron muchísimos derechos, gracias a los trabajos de Néstor Kirchner, Cristina Fernández y Alicia Kirchner, “que han marcado una bisagra en las políticas sociales” y que eso “se ha conseguido junto al pueblo”.

En ese sentido dijo que eso se pudo hacer “porque se pagaron las deudas contraídas” por otros gobiernos. “Esto lo hemos podido hacer en trabajos conjuntos con Nación y Provincia, como con el plan Fines, que es sacar las escuelas a la calle”, señaló.

En ese sentido dijo que “este es un proyecto, no un modelo. Porque avanzamos día a día, que se va a modificando con las necesidades de la gente. Nunca más tenemos que permitir que vengan de afuera a decirnos que tenemos que hacer, sabemos muy bien lo que tenemos que hacer en la Argentina. No necesitamos recetas mágicas”.

De Lucía: “este proyecto apostó a la educación”

Llegada para la entrega de los títulos del Plan Fines, la ministra de educación bonaerense, Nora de Lucia dio un fuerte discurso político en el acto. La funcionaria marcó los hitos del kirchnerismo y dijo que votar el “otro modelo” es volver al pasado que destruyó a la Argentina.

“Le dijimos no al ALCA, y le dijimos no a los que quisieron venir a comernos las entrañas como buitres. Y eso tuvo un sentido, el sentido de educar al pueblo. No solo a los chicos, sino a aquellos que no tuvieron que la posibilidad de estudiar, porque tuvieron que salir a pagar la olla, y hoy pueden tener un título”, dijo.

En ese sentido dijo que esto no se hace solo, “se hace porque hay un proyecto de país, se hace porque la educación no es una isla, sino la educación está al servicio de la construcción colectiva”.

La ministra, muy aplaudida, dijo que “hombres como Gustavo (Traverso) vienen a defender la patria, y la patria son ustedes” mirando al público. “La foto esta, es la foto de la que habla Daniel Scioli, es el circulo virtuoso: los trabajadores, las empresas”.

Allí De Lucia hizo referencia al viaje a China de Jonathan Molins, como parte de la comitiva presidida por el diputado nacional Oscar Romero, “esto es una realidad. Jonathan es sola una muestra de los alumnos, esa empresa va a venir a invertir, porque él fue a mostrar la capacidad de nuestros alumnos”.

“Jonathan no va a ser tapa de diario de tirada nacional, seguramente. Pero si dos chicos se pelean en la puerta de una escuela acá en Junín van estar todos los medios. Nuestra juventud es como Jonathan, es como los chicos que están en las banderas”.

A esto agregó: “los jinetes del Apocalipsis, que pregonan por la vieja escuela, no dicen que hasta que no vinieron Néstor y Cristina no hubo una ley nacional de educación”.

La ministra dijo que hicieron “bolsa” la educación pública antes del kirchnerismo. “Teníamos una patria de acumulación financiera que trabajaba para los grandes capitales del mundo”.

Casal: “hay que elegir entre

los hechos concretos

o las promesas mágicas”

El ministro de Justicia, Ricardo Casal, entregó junto a Traverso y los intendentes de la región las escrituras domínales a cientos de familias, que se suman a los 245 mil regularizados en toda la Provincia, “van a ratificar su condición de propietarios para saber que sus hijos y nietos van a estar tranquilos en el futuro”, expresó el funcionario.

“Vienen tiempos de decisiones, decidir entre las palabras de desánimo y promesas mágicas, o hechos concretos, nosotros apostamos a los hechos, a la confianza, al futuro, al mismo que nos dice Daniel Scioli: ‘construir de abajo para seguir progresando”, señaló Casal.

Además dijo que: “Vamos a tener un Plan Nacional de Escrituración que acompañe al Pro.Cre.Ar para que todos los vecinos tengan su escritura. Esta es la fuerza de los hechos”.

Por eso dijo: “elijamos la confianza, el futuro, el desarrollo, el progreso, la esperanza. No el desanimo, que nos quieren asustar, a las promesas mágicas. Apostemos a Gustavo Traverso, un trabajador de base, de militancia, de calle, que conoce la realidad de Junín, de todo Junín, no solo del centro. En él apostamos todas nuestras esperanzas, y este es el proyecto que nos contiene”.

Los intendentes del FpV presentes

Estuvieron presentes los intendentes cuyos municipios recibieron las escrituras dominiales: María Celia Gianini (Carlos Tejedor); Jorge Fernández (Lincoln); Aldo San Pedro (Bragado); Mauricio Barrientos (Chacabuco); Francisco Iribarren (Florentino Ameghino); Marta Medici (Alberti); Alberto Conocchiari (Leandro N. Alem) y José María Medina (Gral Arenales).

Marcos Di Palma, la estrella del acto

Fue, sin ninguna duda, el que se llevó todas las selfis. Los teléfonos y las cámaras apuntaron hacía donde estaba, y él se prestó para posar con todos. El ex piloto de Turismo Carretera, el carismático, Marcos Di Palma, fue la estrella del acto.

El corredor, militante del sciolismo, llegó a la ciudad para acompañar a los funcionarios del candidato a presidente. Su carisma fue uno de puntos de color del encuentro político y centro de todas las fotos.

Di Palma se mostró al lado de los ministros y felicitó a los alumnos del Colegio Industrial por su auto de carrera para el desafío ECO.

“Con Gustavo y con Marquitos, vuelve el Turismo de Carreteras a Junín en el 2016”, bromeo el candidato a intendente del Frente para la Victoria.

La Verdad on line

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR