domingo, octubre 26, 2025
InicioNoticiasNacionalesSe realizó la segunda subasta electrónica de chatarra ferroviaria y se recaudaron...

Se realizó la segunda subasta electrónica de chatarra ferroviaria y se recaudaron $ 15 millones de pesos

Luego de la primera experiencia realizada en agosto pasado, salieron a la venta nuevos lotes de chatarra que estuvieron compuestos de materiales ferrosos pequeños, rieles y durmientes. Lo recaudado -15 millones de pesos- en el proceso será reinvertido en obras ferroviarias.

Buenos Aires, 1 de noviembre de 2017. – Narváez Superbid, lanzó la segunda subasta online de chatarra ferroviaria que constó de casi 3000 toneladas dividida en 117 lotes de rieles, material ferroso y más de 10.000 durmientes pertenecientes a Trenes Argentinos Infraestructura, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación. La misma se realizó el miércoles 25 de octubre desde la web de www.narvaezbid.com.ar


Esta nueva metodología, utilizada por primera vez en agosto pasado, permite obtener mayor agilidad, transparencia y competitividad en el proceso de venta de estos materiales. Además, la novedosa herramienta permitió reducir los tiempos y mejorar considerablemente los ingresos: mientras que en 2016, por medio de una licitación convencional la tonelada de riel en desuso se subastó a $ 2.700 en promedio, en la primera subasta online ascendió a $ 4.823, un 71% más.

En la primera experiencia, se subastaron un total de 870 toneladas con una recaudación superior a los 4 millones de pesos. Además, mientras que una licitación convencional se demora más de 120 días en completar el proceso, con este sistema no lleva más de 40.

Además de la recaudación que provenga de este proceso que se invertirá en más obras para el sistema ferroviario, el Estado Nacional ahorrará aproximadamente 15 millones de pesos anuales en la custodia de estos bienes, que es una de las responsabilidades de Trenes Argentinos Infraestructura.

“La primera subasta online arrojó excelentes resultados y por eso elegimos seguir por este camino que nos permite vender el material ferroviario en desuso con transparencia y agilidad. Todo el dinero que se recauda con estas ventas se vuelve a invertir en obras para mejorar la infraestructura ferroviaria de nuestro país.”, aseguró Guillermo Fiad, Presidente de Trenes Argentinos Infraestructura.

El objetivo de esta iniciativa es poner en valor terrenos ferroviarios para sean útiles en la planificación de obras. La iniciativa de subastas electrónica proyecta una recaudación estimada en 300 millones de pesos hacia fines de 2019.

El proceso de relevamiento de toda la chatarra ferroviaria que hay en el país está en marcha, pero todavía no ha terminado. Asimismo, las obras ferroviarias que están en marcha en todo el país, van a generar en los próximos años más material de descarte.

Link de la subasta: https://goo.gl/AFrExt Tel: (011) 2150-5850.

Gacetilla de Prensa

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR