Uruguay – 22/07/2020: Desde Paso de los Toros hasta el puerto de Montevideo, la obra de la infraestructura para el Ferrocarril Central, que está en marcha, ha generado nuevas fuentes laborales a lo largo de toda la traza. Según los registros del Consorcio Constructor Ferrocarril Central, a junio, hay 1.389 personas que trabajan directamente.
En los 5 departamentos por donde pasa la vía que es rehabilitada —Tacuarembó, Durazno, Florida, Canelones y Montevideo— se emplean 1.389 personas. De ellas, 442 corresponden a 46 empresas subcontratadas.
De los 947 empleados que corresponden a personal técnico y de obra, 885 son uruguayos (que representan un 93 %), mientras que 62 son extranjeros (7 %).
Mediante un comunicado de prensa remitido a El Acontecer, se informa que si bien el consorcio cuenta con medios y equipamientos propios para realizar los trabajos, por el volumen y tiempo de ejecución de la obra, se entendió necesario realizar subcontratos. En junio de este año, se utilizaron 423 máquinas: 236 son maquinaria pesada, de las cuales 111 son propias del consorcio y 125 alquiladas, al tiempo que se utilizaron 187 camiones alquilados.
De acuerdo con la evolución estimada, el número de trabajadores directos seguirá creciendo mes a mes. Se calcula que entre abril y junio del próximo año se registre el mayor número de personal empleado en forma directa en la obra.
Respecto a los empleos indirectos que genera la obra, se estima que “actualmente son unas 2.800 las personas vinculadas al comercio y servicios (carnicerías, almacenes, bares, supermercados, venta de combustible, etc.) en las distintas localidades y ciudades, las que se han visto impactadas positivamente por el desarrollo de esta nueva infraestructura”.
La obra del Ferrocarril Central está a cargo del consorcio Grupo Vía Central (GVC), integrado por las empresas uruguayas Saceem y Berkes, la española Sacyr y la francesa NGE, para el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Rehabilitará 273 kilómetros de la vía férrea que une la ciudad de Paso de los Toros con el puerto de Montevideo con destino al transporte de cargas y pasajeros.
Fuente: El Acontecer