El Gobierno español aprobó la creación de Rodalies de Catalunya S.M.E., S.A., una empresa mixta que asumirá la operación ferroviaria de los servicios de cercanías y regionales en territorio catalán. La decisión marca un hito en la descentralización del transporte ferroviario español y establece un nuevo modelo de cogobernanza entre administraciones.
La estructura accionarial contempla una participación del 50,1% para Renfe Viajeros y del 49,9% para la Generalitat de Catalunya, con un capital inicial de 2 millones de euros. El material rodante, las instalaciones y los recursos operativos seguirán siendo aportados por el grupo Renfe, garantizando la continuidad del servicio durante la transición.
El Consejo de Administración estará integrado por nueve miembros: cuatro designados por el Estado y cinco por la Generalitat, quienes elegirán la presidencia. Esta composición busca equilibrar la gestión ferroviaria local con los estándares nacionales de seguridad ferroviaria y coordinación con la red ferroviaria española.
El ministro Óscar Puente subrayó que esta iniciativa responde al compromiso de transformación del sistema ferroviario y mejora del servicio al usuario. La nueva sociedad tendrá su domicilio social en Catalunya y operará bajo los convenios colectivos vigentes de Renfe, preservando los derechos laborales del personal ferroviario.
La gestión operativa descentralizada promete mayor agilidad en la toma de decisiones y una atención más próxima a los usuarios. Entre los objetivos prioritarios figuran la mejora de la información sobre incidencias ferroviarias, la optimización de horarios y tarifas, y el incremento de los índices de calidad y satisfacción del servicio.
El cronograma establece la inscripción registral antes del 31 de diciembre de 2025, seguida por una fase organizativa durante 2026 que incluirá la tramitación de licencias y la valoración de recursos. La operación comercial plena se iniciará una vez completados estos procesos administrativos y técnicos.