jueves, septiembre 11, 2025
InicioRieles IbéricaAlstom fabricará 18 trenes a batería para Nueva Zelanda por 538 millones...

Alstom fabricará 18 trenes a batería para Nueva Zelanda por 538 millones de euros

El Greater Wellington Regional Council adjudica el contrato que incluye 35 años de mantenimiento y la construcción de un taller en Masterton.

El fabricante francés Alstom obtuvo un contrato de 538 millones de euros del Greater Wellington Regional Council para suministrar 18 trenes BEMU (unidades eléctricas múltiples a batería) de la serie Adessia Stream B. Los convoyes, de cinco coches cada uno, representarán los primeros trenes de cercanías alimentados por baterías en operar en el país oceánico.

La operación incluye el diseño, fabricación y suministro del material rodante, junto con un contrato de mantenimiento FlexCare Perform por 35 años para toda la flota. Los trenes circularán sin emisiones en las líneas no electrificadas de Wairarapa y Manawatu, sustituyendo a las actuales unidades diésel que cesarán su servicio entre 2028 y 2029.

La fabricación tendrá lugar en las instalaciones de Alstom en Savli, India, mientras que la compañía construirá y operará un centro de mantenimiento en Masterton equipado con tecnología para el mantenimiento de baterías y sistemas de tracción. El taller garantizará la disponibilidad operativa de la flota durante todo el período contractual.

Render del modelo Adessia para Nueva Zelanda.

Cada tren Adessia transportará hasta 475 pasajeros y alcanzará una velocidad máxima de 120 km/h. Las unidades incorporarán espacios para sillas de ruedas, bicicletas y equipaje, además de sanitarios, máquinas expendedoras y dispensadores de agua. El diseño interior priorizará la accesibilidad universal según los estándares neozelandeses.

Los trenes recibirán el nombre «Tūhono» («conectar» en maorí) y lucirán una librea cultural desarrollada por Indigenous Design and Innovation, integrando elementos de Te ao Māori. Esta decisión refleja el compromiso con las comunidades locales y la identidad cultural de Aotearoa.

El proyecto implementará tecnologías de mantenimiento predictivo HealthHub y sistemas de asistencia al maquinista. Las baterías permitirán la circulación sin emisiones en el túnel Remutaka de 9 kilómetros, un corredor estratégico de la red ferroviaria de Wellington. Con este contrato, Alstom suma 60 trenes BEMU vendidos desde 2020 para servicios de cercanías y regionales.

 

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR