Los partidos políticos en la oposición del consistorio pacense mostraron su disconformidad a la partida de los presupuestos de estado destinados a Badajoz y pidieron un mayor número de vías de tren para la ciudad. PSOE, Ciudadanos y Recuperar Badajoz (RB), a través de sus representantes, valoraron negativamente los 10.5 millones contemplados para las cinco actuaciones al considerarlos insuficientes e incapaces de arreglar los problemas.
Tanto Ricardo Cabezas y Remigio Cordero, portavoces de Ciudadanos y Recuperar Badajoz respectivamente, como Agustín Holguera, concejal de Ciudadanos, han lamentado la falta de infraestructuras que permitan una mayor comunicación de la ciudad. «A este paso el AVE por Extremadura culminará dentro de 15 años y es algo que no nos podemos permitir. Desde luego no es el importe de un gobierno que considera una prioridad esta infraestructura», manifestó al respecto Cabezas.
En la misma línea, Holguera recordó la falta de electrificación de las líneas Mérida-Badajoz, algo que su agrupación considera fundamental para las exportaciones. «Si no las hay, no se puede poner el sistema de cargas», explicó, y recordó la necesidad de mejorar las instalaciones ferroviarias. Del mismo modo, Remigio Cordero manifestó que Badajoz se encuentra en una posición estratégica para recibir todo el flujo comercial. «Hace falta una línea electrificada que llegue a Badajoz cuanto antes», demandó el portavoz de RB, quien solicitó más vías de ferrocarril tradicional para comunicar la región.
En este sentido, el portavoz de Podemos en Badajoz criticó la inversión de Fomento en toda la Comunidad Autónoma y no sólo en la ciudad. «El hecho de que se haya invertido, por ejemplo, 1.000 millones más en Galicia que en Extremadura es insultante», finalizó.
ACTUACIONES Los partidos también han mostrado su disconformidad con lo presupuestado para acometer las cinco acciones anunciadas por el Estado (desdoblamiento de un pequeño primer tramo de la carretera de Sevilla; el palacio de justicia; rehabilitación de la alcazaba; rehabilitación de la iglesia de Santa Catalina y obras y dotación de servicios al aeropuerto). Así, Agustín Holguera afirmó que «van a durar lo mismo que una barra de hielo» y sentenció que «se espera otro año más en negro».
Al respecto, Cabezas expresó que la ciudad «le debe muy poco» al gobierno central y expresó su deseo de que, por lo menos, «los presupuestos de este año no se conviertan en la mitad, como sucedió el pasado». Finalmente, calculó que la inversión por cada ciudadano pacense será de 69 euros, algo que calificó como «vergonzoso».
El Periódico Extremadura