La compañía ha explicado que ha suministrado los sistemas de señalización y operación automática sin conductor para este tramo, cuya inauguración ha sido presidida por el presidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont.
El nuevo tramo tiene 19,6 kilómetros y 15 estaciones, dará servicio a los municipios de Barcelona, L’Hospitalet y el Prat de Llobregat, y podrá llegar a transportar 330.000 pasajeros al día.
El metro de Barcelona conectará así el aeropuerto con zonas de actividad económica e industrial importantes como el recinto de la Gran Vía de la Fira de Barcelona.
Siemens ha desarrollado e instalado el sistema de señalización y control ferroviario de la línea, el Trainguard MT, un sistema CBTC de operación automática sin conductor y basado en la comunicación vía radio entre el tren y la vía.
Este sistema de conducción automática de Siemens está en servicio en los metros de París, Nueva York, Sao Paulo y Budapest, entre otros.
El sistema Trainguard MT realiza de forma automática las funciones de arraque, supervisión de la velocidad, control de tracción y freno, parada, maniobra de vuelta en los terminales, así como la apertura y cierre de las puertas del tren y del andén.
También se ha incorporado una funcionalidad de marcha en deriva que incrementa la eficiencia energética.
Este sistema de conducción automática de Siemens permite reducir el intervalo entre trenes manteniendo la total seguridad de la línea y aumentando así su capacidad, una funcionalidad especialmente importante en hora punta o en el caso de eventos de gran afluencia de viajeros.
Cuando la línea 9 se ponga en servicio en su totalidad, tendrá una longitud total de 50 kilómetros y 46 estaciones, lo que la convertirá en la línea automatizada más larga del mundo.
Actualmente el 25% de la red de metro de Barcelona opera ya sin conductor con la tecnología de Siemens, que desarrolló también la señalización de la primera fase de la línea, con 11 kilómetros y 12 estaciones, que entró en servicio comercial en diciembre de 2009.
También el grupo de ingeniería y tecnología SENER ha prestado la asistencia técnica para la integración de todos los sistemas e infraestructuras, además de participar en las direcciones de obra de sistemas, estaciones y obra civil, según ha indicado esta compañía en un comunicado.