No hay respuesta para los integrantes de la COOTTAJ, el dinero no ingresa y no hay nuevos encargues de reparación. La palabra de Pedro Rodríguez.
Pero los trabajadores de la Cooperativa de Trabajo Talleres Junín (COOTTAJ) todavía no saben qué les depara el destino. Sin trabajo, sin pagos por las entregas que ya se concretaron y con deudas que superan la capacidad económica de la Cooperativa, se encuentran en una difícil encrucijada y cada vez es más difícil que siga abierta.
Su titular, Pedro Rodríguez, confirmó que con el cambio de gobierno, desde diciembre del año pasado “las obras se han parado por completo”, y para colmo, los pagos por los trabajos realizados siguen demorados.
Por la Cooperativa, “hicimos gestiones a todo nivel, con los presidentes de Belgrano Cargas Logística, con la CGT y he estado conversando con el Intendente. Estamos a la espera y hoy por hoy la situación es bastante compleja”, aseguró.
El intendente Pablo Petrecca anunció, en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, que el municipio se haría cargo de los más de 300 cooperativistas que tiene la ciudad. Se trata de los obreros que responden al programa “Argentina Trabaja”.
En este camino espinoso, muchos cooperativistas fueron buscando otras alternativas laborales: de 117 que fueron, hoy apenas quedan 30 como socios directos. Y “no sé hasta cuándo porque es insostenible”, dijo Rodríguez.
“Esperamos que quienes tengan que tomar decisiones la tomen de una vez por todas porque sino pasaremos a ser historia como ya sucedió en 1993 con Ferrocarriles Argentinos”, dijo el presidente de la Cooperativa de trabajo.
“El coche de la mujer fue terminado en octubre, pero ahora nadie se hace cargo del pago de un millón de pesos. Y nos había llegado el tren sanitario para su reparación, la cuestión se fue atrasando y nadie nos da una orden firmada para comenzar el trabajo”, explicó.
Mientras tanto, siguen sucediéndose los gastos que deben hacerse frente, como la factura de luz que oscila en los 30 mil pesos.
“Tengo la esperanza de que este nuevo intendente, no va a dejar que este taller se caiga, porque es necesario, no solamente por nosotros que ya estamos en la última etapa laboral, sino para darle trabajo a la gente joven. El Estado necesita que haya trabajo. Aquí debería estar trabajando no menos de quinientas personas”, resaltó finalmente Pedro Rodríguez.
Nuevo destino. “Hablando de los predios ferroviarios, hace tiempo que un grupo de cooperativistas viene realizando trabajos en dicho lugar, un trabajo silencioso, que está escondido y sin una adecuada planificación. Hoy la situación de ellos, además de ser vulnerable, es de mucha incertidumbre”, dijo el intendente Petrecca en su discurso ante el Concejo Deliberante.
En este marco, anunció en ese momento que “le solicité a la ministra de Desarrollo Social, hacernos cargo de los más de 300 cooperativistas que tiene nuestra ciudad y en los próximos días estaremos rubricando ese compromiso que hoy asumo”.
“A partir de ahora, su trabajo será visible y dejará una gran marca en la infraestructura de la ciudad. Ya no estarán más escondidos y su aporte será trascendental para el crecimiento de Junín”, prometió para los cooperativistas de Argentina Trabaja.