EL MINISTRO DE TRANSPORTE SE REFIRIÓ AL BENEFICIO DE TRANSPORTE OTORGADO POR INTERMEDIO DEL SISTEMA UNICO DE BOLETO ELECTRÓNICO (SUBE), Y ASEGURÓ QUE LA CANTIDAD DE PASAJEROS QUE ACCEDEN «SIGUE CRECIENDO».
«Hubo un crecimiento importante de la tarifa social de la mano de la nominalidad de la SUBE. Sigue creciendo, es difícil decir hasta cuánto va a llegar», indicó Dietrich, al conversar con la prensa, en el agasajo por el Día del Periodista que se realizó en el Palacio de Hacienda.
Con la tarifa social, los viajes en trenes y colectivos son subsidiados en un 55% por el Estado nacional, en todo el país donde funciona el SUBE, para jubilados y pensionados, ex combatientes de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), de Jefes de Hogar, de asignación por embarazo, del Plan Progresar, del Argentina Trabaja y Ellas Hacen, personal de trabajo doméstico, adherentes al Monotributo social, y quienes perciben pensiones no contributivas.
Dietrich se refirió también a los ferrocarriles y anunció que se está «trabajando en un plan de recuperación integral y total del ferrocarril, que vamos a anunciar pronto».
«Coyunturalmente la primera acción que tomamos fue la incorporación de frenado automático» en los trenes, precisó el ministro y señaló que «durante los próximos cuatros años se va a instalar en todos los ramales».
El funcionario también anticipó que desde su Ministerio se abocarán en la «recuperación del ferrocarril Belgrano Norte», donde precisó que «faltan obras de recuperación de vías y mantenimiento de locomotoras».
Dietrich subrayó que «el sistema se cayó terriblemente con el impacto negativo que tuvo en la gente», donde precisó que «la frecuencia pasó de 8 a 25 minutos» entre tren y tren.