Maquiladoras ahorrarán 6 billones de dólares anuales
Tijuana.- La vía del tren Tijuana-Tecate que fuera destruida hace años, verá un nuevo horizonte debido a que será restaurada con una inversión de cerca de 80 millones de dólares, esto gracias a una alianza entre la compañía ferroviaria Baja California Railroad (BJRR) y Pacific Imperial Railroad (PIR) y con el aval del Sistema Metropolitano de Tránsito de San Diego (MTS). En solo dos años se logrará el proyecto de la Línea del Desierto.
En relación con el tema, Fernando Beltrán Rendón, presidente de BJRR, dijo que la idea es rehabilitar la Línea del Desierto y sus 70.6 millas que recorren de Tecate a Plaster City, y tiene 57 puentes y 27 túneles.
Según detalló, después de Kansas City será la segunda vía binacional más importante de América Latina y a partir de ahí se podrán mandar cargas al centro y al Este de Estados Unidos, esto para resolver los problemas de Hyundai, Toyota, Samsung y todas las maquiladoras
Habrá varias estaciones de transferencia para que toda la maquila sin posibilidad de mandar su carga por tren, tenga estaciones cercanas. Señaló que la industria maquiladora de Tijuana en este momento envía sus productos por tráiler y varios camiones hacen línea todos los días hacia Estados Unidos.
Apuntó que por estas demoras se pierden 6 billones de dólares anuales y agregó que un problema más que se resuelve es el de las emisiones, en virtud de que cada vagón representa al menos cuatro camiones.
El proyecto funcionará en su totalidad en dos años y después se fortalecerá con la conclusión del Puerto de El Sauzal en Ensenada.
De acuerdo con las autoridades estatales ya se tiene comprado y pagado el derecho de vía de Tecate y El Sauzal, lo cual le quitará un 15% de cabotaje a Long Beach. La aspiración es que se inicie con 125 mil contenedores de El Sauzal a Tecate, pero la aspiración es que sean 400 mil anuales.