Metro de Lima lanza campaña Lima y sus Patas para que usuarios usen de manera óptima el servicio. (Renzo Salazar/Perú21)
Gerente del tren eléctrico afirmó que llegarán 20 trenes más para reducir la frecuencia del servicio.
Unas 340 mil personas viajan diariamente por la Línea 1 del Metro de Lima. Esto, en horas punta de mañana (de 6:30 a.m. a 9:00 a.m.) y la tarde (5:30 p.m. a 8:30 p.m.) provoca congestión en la entrada de las estaciones.
Por tal motivo, la gerencia del Metro de Lima realizó este miércoles la campaña Lima y sus Patas, a fin de que el usuario pueda utilizar de manera óptima el servicio.
Estas son las principales recomendaciones:
El usuario debería llegar a la estación 20 minutos antes, ya que es el tiempo promedio en que la gente hace su cola (en hora punta).
Debe informarse sobre las rutas y paraderos a través de la página web.
No debe llevar a la mano paquetes ni comidas (se le impedirá el ingreso).
Debe conocer la ubicación de los distintos puntos de recarga.
De otro lado, Manuel Wu, gerente general de la Línea 1 del Metro de Lima, explicó que han tomado medidas correctivas para que no se vuelva a quedar varado un tren, tal como sucedió el último 29 de setiembre.
“Hemos hablado con el fabricante y el área técnica ya envió el informe al Estado. Esperamos que no se vuelva a repetir”, sostuvo.
Asimismo, recalcó que ya se firmó una adenda al contrato para la llegada de 20 trenes más. Esto va reducir la frecuencia de trenes en horas punta.
“Los usuarios ya no van a tener que esperar 6 minutos, sino solo 3. Además vamos a aumentar un coche más a todos los trenes y vamos a ampliar las estaciones Grau, Gamarra, Cultura, San Juan de Lurigancho y Villa El Salvador”.
Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.