Tren de cercanías de Renfe. EFE
Renfe ha presentado al programa Life de la Unión Europea un proyecto de tracción ferroviaria con hidrógeno, con el que se analizará la posibilidad de reducir un 100% las emisiones directas utilizando al menos un 70% de energía renovable, según ha informado la operadora ferrroviaria en una nota de prensa.
Renfe ha coordinado la presentación del proyecto, basado en pila de combustible de hidrógeno, baterías y supercondensadores al programa Life, un instrumento financiero de la Unión Europea (UE) dedicado al medio ambiente para el periodo 2014-2020.
El objetivo de este proyecto de I+D+i es desarrollar pruebas piloto con un tren/vehículo laboratorio y obtener conclusiones sobre la viabilidad técnica de la tracción ferroviaria con hidrógeno en la red ferroviaria española.
Renfe y las empresas participantes esperan que la UE complete la evaluación del proyecto durante el primer trimestre de 2017.
El proyecto, que se ideó en 2011, ha incorporado ahora como socios a la corporación francesa Alstom Transporte, a compañía de transporte de gas natural Enagás, Audigna/Hidrógeno y Nertatec, además de la compañía de servicios de ensayo, inspección y certificación Bureau Veritas como empresa certificadora.
Con un presupuesto de 2,6 millones de euros, el proyecto está alineado con la posición del Gobierno de España en la pasada cumbre del clima de París de 2015 y el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del 26% para el 2030.
fuente y fotografía: efeempresas