viernes, septiembre 12, 2025
InicioNoticiasInternacionalesVenezuela: Balance 2016: Metro Los Teques trasladó más de 16 millones de...

Venezuela: Balance 2016: Metro Los Teques trasladó más de 16 millones de viajeros

Los Teques, 27 de diciembre de 2016.- El Metro Los Teques logró transportar durante el año 2016 a más de 16 millones y medio de usuarios, lo que demuestra que cada vez son más las personas que eligen al subterráneo para su traslado entre la ciudad de Caracas y la capital de Miranda, cumpliendo así con el objetivo de brindarle un servicio seguro, cómodo, rápido y económico a todos sus viajeros.

Esta cifra indica el crecimiento de traslados con respecto al año 2015 cuando se transportaron cerca de 15 millones de usuarios. En las cifras de este año incidió la sustitución completa de viejos trenes por el modelo Metrópolis de la empresa Francesa Alstom, siendo en este momento los más modernos de Latinoamérica. Esta innovación fue posible gracias a la inversión del Gobierno Bolivariano para contribuir a mejorar la calidad de vida de los mirandinos.

Mejoras para el pasajero

De acuerdo a balance entregado por la empresa estatal a través de nota de prensa, otra importante meta contabilizada este año es la puesta en funcionamiento del servicio especial del “Tren Guaicaipuro”, el cual conecta a los usuarios entre la estación Independencia del sistema altomirandino hasta la estación Bello Monte en la línea 5 de Metro de Caracas, sin necesidad de hacer trasbordo en la estación Las Adjuntas.

mlt-balance-4-300x203

Funciona -en una primera fase- en las horas pico con tres despachos en dos turnos:
En la mañana a las 5:35 am; 6:03 am; 6:33 am y 7:03 am
En la tarde a las 5:00 pm, 5:30 pm, 6:00 pm y 6:30 pm.
Este servicio también se logró gracias a la puesta en servicio del cambiavía del trecho Alí Primera-Independencia, lo cual flexibilizó la operación comercial y mejoró el servicio; permitiendo que en horas pico de la mañana se incrementara la cantidad de trenes de tres a siete tanto en la mañana como en la tarde.

mlt-balance-2-768x577

Dentro de las mejoras que los usuarios pudieron palpar este año, también figura el reemplazo de los torniquetes en las estaciones Alí Primera, Guaicaipuro e Independencia, por equipos de nueva generación con moderno brazo giratorio, lector para boletos y tarjetas inteligentes; permitiendo a los viajeros mayor comodidad.

balance-mlt-1-300x223

Con estas máquinas Metro Los Teques se ubica entre las operadoras de transporte de primer orden.
De igual modo, con recursos económicos propios y en tiempo récord se implementó el plan de mantenimiento y conservación de las 26 escaleras mecánicas, quedando 100% operativas en las estaciones Independencia, Guaicaipuro y Alí Primera, gracias a un equipo de personal técnico de Metro Los Teques, lo que implicó un ahorro económico en la contratación de mano de obra externa. Se trabaja con equipos de fabricación brasileña marca thyssenkrupp.

mlt-balance-3-768x576

Ampliación de horarios

Otra de las innovaciones de este año para los usuarios es el horario de operación comercial, pues el Metro Los Teques ahora permite el ingreso de usuarios y usuarias a partir de las 5:00 de la mañana en las estaciones Alí Primera e Independencia. Con ello se busca brindar mayor tranquilidad y seguridad a los usuarios, evitar la acumulación de personas en los portones de acceso y agilizar el sistema de compra-venta de boletos.
Para ello los usuarios adquieren su boleto simple (Bs.8), ida y vuelta (Bs.16) o multiabono (Bs.72) en las estaciones de Metro Los Teques con anticipación.

balance-mlt-2-300x200

Modernas estaciones

La primera estación fue inaugurada por el comandante eterno Hugo Chávez Frías en el año 2006, llamada Alí Primera en homenaje al cantor del pueblo venezolano.
En el año 2012 se pone en funcionamiento la estación Guaicaipuro, para recordar al gran Cacique nativo indígena; un año más tarde en 2013 se inaugura la Independencia, nombre de la misma avenida donde fue construida. La más joven es Ayacucho puesta en servicio en 2016 en el sector del mismo nombre. Hasta ahora son 4 estaciones distribuidas en las líneas 1 y 2 lo que suma un total de 11,5 kilómetros de vías férreas.

balance-mlt-3-300x200

 

Fuente: vtv.gob con información y fotografía de MLT

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR