viernes, noviembre 14, 2025
InicioNoticiasInternacionalesBolivia: Empresas alemanas revelan su interés en el bioceánico

Bolivia: Empresas alemanas revelan su interés en el bioceánico

Citas. Los países involucrados en el proyecto se reunirán cada mes para trabajar en la planificación de la megaobra.

Durante la reunión que se sostuvo por la obra del tren bioceánico, el secretario de Transporte e Infraestructura alemán, Rainer Bomba, aseguró que existen 40 empresas de su país interesadas en esta obra. «No solamente en Bolivia, en Europa, en China, en todas partes se habla del proyecto del tren bioceánico y esto quiere decir que el mundo está muy interesado. Es un proyecto del siglo, señores y señoras la presencia de 40 empresas alemanas aquí demuestran que Alemania no solamente está en esta fase de planificación, sino también estará en la fase de realización», aseguró.

Suscripción de acuerdo. En el marco del encuentro entre los interesados por la obra y los posible socios, Bolivia y Alemania suscribieron un memorándum de entendimiento con miras al proyecto del Corredor Bioceánico de Integración, que incluye la construcción de una línea férrea por Perú, Bolivia y Brasil. El documento fue suscrito entre el ministro de Obras Públicas de Bolivia, Milton Claros, y el viceministro de Transporte de Alemania, Rainer Bomba, en un acto que se realizó en instalaciones de la Cancillería boliviana y que contó con la presencia del presidente Evo Morales. «Es una enorme alegría y recibirlos con una noticia tan importante como es el tren bioceánico de Brasil pasando por Bolivia hacia a Perú», dijo en su intervención Evo Morales, quien aseguró que ese proyecto aportará a la lucha contra la pobreza. Morales recordó que beneficiará a la mitad de las naciones de América del Sur de manera directa e indirecta en el área comercial y con ello garantizará el futuro de las nuevas generaciones.

Además, agradeció el interés de Alemania y los representantes de Paraguay y Uruguay para participar en esta obra de integración, que pretende unir a los océanos Atlántico y Pacífico.

Ven una solución para la mediterraneidad de Bolivia. Por su parte, el Ministro de Obras Públicas, Milton Claros, sostuvo que el proyecto del tren bioceánico se plantea como una solución a la mediterraneidad de Bolivia, pero también para fortalecer la integración regional.

Habrá reuniones cada mes. Entre tanto, los representantes de Bolivia, Perú y Paraguay acordaron en la primera reunión para planificar la ejecución del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, que se reunirán cada mes para ajustar detalles del proyecto de manera permanente, informó el ministro Claros.

«Hemos definido reuniones mensuales, en las cuales mesas de trabajo van a trabajar de manera permanente. La iniciativa tiene hasta el momento cuatro estudios de preinversión elaborados por la nación andino-amazónica y según proyecciones iniciales demandará una inversión de 10 mil a 14 millones de dólares y su construcción tomará de cinco a siete años.

Fuente y fotografía: eldia

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR