Se trata de un recorrido de dos kilómetros a través del Barrio Inglés, cada 20 minutos
Dejaron su marcha habitual por las calles de Buenos Aires en 1961, cuando fueron sustituidos por los colectivos. Los tranvías cruzaban la Ciudad sobre rieles montados sobre el asfalto alimentados por la electricidad de los cables aéreos y tenían el mismo número que sus reemplazantes actuales.
Uno de ellos, no obstante, se niega a desaparecer: el Tranvía Histórico que recorre dos kilómetros del barrio de Caballito los sábados y domingos.
El punto de encuentro es Emilio Mitre y José Bonifacio y las salidas son cada 20 minutos. A bordo todavía hay algunos pasajeros que pueden revivir imágenes de su infancia. Para los más jóvenes, en cambio, es una oportunidad para hacer un viaje al pasado y descubrir a estos trenes del asfalto.
El trayecto cruza el Barrio Inglés que abarca seis manzanas ubicadas entre Pedro Goyena, Valle, Emilio Mitre y Del Barco Centenera en el barrio Caballito. Las construcciones de estilo anglosajón datan de principios de siglo XX. Las calles empedradas y la quietud que reina en el pintoresco barrio contrastan con el hervidero del centro comercial que a pocas cuadras convoca a miles de personas.
Durante el viaje un guía va nutriendo la imaginación de los pasajeros con datos históricos. El Tranvía Histórico fue declarado uno de los hitos más importantes del sector en el mundo por la revista inglesa Tramways & Urban Transit.
Horarios:
De marzo a noviembre: sábados y feriados de 16 a 19.30 y domingos de 10 a 13 y 16 a 19.30.
De diciembre a febrero: sábados y feriados de 17 a 20.30 y domingos de 10 a 13 y 17 a 20.30.
Fuente y fotografía: girabsas


