El proyecto contempla una reducción del tiempo de paso de los trenes y que puedan entrar sin condicionantes de longitud y carga
MANUEL RUESGA
19 Diciembre, 2018
Un ramal para evitar maniobras innecesarias. Los trenes de mercancías que quieren acceder al Puerto de Sevilla deben circular hasta la estación de la Salud, Dos Hermanas o Utrera y realizar operaciones de retroceso para entrar en las instalaciones portuarias. El proyecto constructivo para solucionar este importante obstáculo ya se encuentra redactado. La Autoridad Portuaria va a desarrollar ahora una modificación para minimizar la afección de la obra al tráfico de ferrocarriles, ya que la ejecución inicial implicaba cortes de tráfico prolongados. Una vez se altere el trazado, este será supervisado por Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) antes de sacar a licitación las obras.
Mediante la actuación que contempla el proyecto se pretende construir un nuevo ramal ferroviario de dos kilómetros en ancho ibérico y una vía única destinado al tráfico de mercancías que parta directamente de la variante de La Negrilla y conecte con el actual acceso al Puerto de Sevilla a la altura del viaducto de cruce sobre el río Guadaira, accediendo de esta manera al suelo portuario sin tener que pasar por la estación de la Salud o Utrera. En la primera dan la vuelta los trenes de 300 metros. En la segunda, los de 500 metros. La zona de actuación se localiza al sureste de la ciudad, en la confluencia entre la variante de La Negrilla y la línea Sevilla-Cádiz.
Fuente y nota completa: Sevilla