lunes, septiembre 1, 2025
InicioNoticiasNacionalesAcceso ferroviario

Acceso ferroviario

El Consorcio de Gestión Puerto Quequén ha incorporado como fundamento de la planificación a las bases fidedignas de la investigación científica y el conocimiento especializado. Su presidente, Mario Goicoechea, y el directorio de la estación marítima firmaron convenios con instituciones para la realización de distintos estudios tendientes a evolucionar hacia la logística multimodal: el tránsito de camiones; la reparación del Puente Ezcurra; los ramales ferroviarios del hinterland.

Con el objetivo de recuperar el tren de carga en toda su dimensión, se encargó al Instituto de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios una investigación del estado de situación de los ramales del hinterland de puerto Quequén, detallando las vías existentes activas e inactivas, y su potencial reactivación, y el diseño de nueva infraestructura para incrementar el alcance de este modo de transporte de carga.

El potencial operativo y la competitividad de puerto Quequén se amplificarán con el reacondicionamiento del ferrocarril de carga hasta la estación marítima y el mejoramiento integral de la infraestructura ferroviaria dentro de las instalaciones portuarias.

La ruta habilitada para llegar a puerto Quequén actualmente es Olavarría-Las Flores-Tandil-Ayacucho-Balcarce-Empalme Lobería–Quequén (557,8Km). Sin embargo, sólo el 4% de la carga llega a puerto Quequén por esta vía.
Se proyecta un mejoramiento de los tramos en actividad de la red secundaria y la rehabilitación de los ramales sin operación, con una propuesta de mantenimiento a futuro de la infraestructura acorde a un mínimo de conservación.

Cronista

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR