El administrador ferroviario invierte 2,6 millones en sistemas de radiotelefonía y energía para integrar la línea en Cercanías.
El administrador de infraestructuras ferroviarias ha formalizado la adjudicación del contrato para implementar comunicaciones móviles tren-tierra, sistemas fijos de telecomunicaciones y suministro eléctrico en el trayecto entre Colmenar Viejo y Soto del Real. La inversión alcanza los 2,6 millones de euros.
La intervención forma parte del Plan de Cercanías de Madrid y facilitará la incorporación de este tramo de 10 kilómetros a la línea C-4b de Cercanías. Las obras de prolongación requieren una inversión total próxima a los 68 millones de euros y extenderán el servicio hasta el municipio madrileño.
El proyecto contempla la instalación de un sistema de radiotelefonía tren-tierra que permitirá la comunicación entre maquinistas y el puesto de mando, elemento fundamental para líneas operadas bajo Control de Tráfico Centralizado (CTC). Esta tecnología reemplazará al sistema actual de comunicaciones.
La modernización incluye la sustitución del obsoleto suministro eléctrico aéreo por una red de distribución de 2.200 V – 3.000 V que alimentará las instalaciones de señalización y comunicaciones. Los puestos fijos distribuidos a lo largo de la vía garantizarán la cobertura radioeléctrica necesaria.
Las comunicaciones entre puestos operarán mediante fibra óptica, tecnología que supone una mejora sustancial respecto al cableado de cobre tradicional. La interconexión se realizará a través de centros de transformación que distribuirán la energía desde la línea principal.
Las actuaciones complementarias incluyen la renovación de vía, electrificación, instalación de sistemas de señalización y adecuación de andenes en la estación de Soto del Real. El edificio histórico se transformará en la nueva terminal Soto Sur, con instalaciones de restauración, aparcamiento y accesos renovados.
La extensión de la red de Cercanías hacia Soto del Real mejorará la conectividad del área metropolitana madrileña y reducirá los tiempos de desplazamiento, fortaleciendo la movilidad sostenible en la región.
Las imágenes de esta nota fueron facilitas por la empresa y/u organismo de gobierno involucrado. Las de particulares han sido acreditadas al pie de la foto.