Bankinter | Nuevas tensiones en el seno del consorcio por la introducción de medidas insuficientes contra la arena. Una de las principales dificultades del proyecto La Meca-Medina es el impacto de la arena en las vías del tren, ya que tiene que circular por el desierto. Se ha conocido que las medidas introducidas hasta la fecha no han sido suficientes por lo que varios tramos de vía han sido invadidos por la arena.
Este hecho muestra de nuevo las fuertes divergencias de opiniones existentes en el seno del consorcio.
Los analistas de Bankinter consideran que la noticia es negativa para las principales compañías que forman parte del consorcio, entre las cotizadas destacamos OHL (6% de las Ventas y 9% de la cartera de construcción) y Talgo (76% de la cartera de pedidos se desarrolla fuera de España y corresponde principalmente a este proyecto).
Para solucionar el problema y poder terminar en plazo el proyecto, algo que es crucial (a comienzos de 2017 deberían ya circular los trenes) previsiblemente deberán de incurrir en costes extraordinarios, y hasta la fecha el Gobierno Saudí no habría aceptado sobrecostes, en un contexto en el que se ve muy afectado por la caída en el precio del petróleo, puesto que se calcula que en torno al 80% de los ingresos fiscales del país proceden del crudo.
Esta noticia introducirá presión en ambos valores en el corto plazo y especialmente en el caso de Talgo, puesto que tiene una enorme dependencia del proyecto.

