lunes, septiembre 15, 2025
InicioRieles IbéricaBarcelona: El BEI y TMB firman un acuerdo para impulsar los planes...

Barcelona: El BEI y TMB firman un acuerdo para impulsar los planes de prevención del acoso

Barcelona – 29/03/2023: El director del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Hristo Stoykov, y la presidenta de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Laia Bonet, han firmado un Acuerdo de Servicios de Asesoramiento para impulsar el desarrollo de los planes de prevención de acoso de la red de transporte de TMB. Este acuerdo de asesoramiento se firma en el marco del proyecto de financiación de 50 millones de euros comprometidos por el BEI para la adquisición de nuevo material móvil que mejorará el sistema de transporte metropolitano de Barcelona.
El acuerdo incluye un enfoque especial para abordar el acoso sexual basado en el género que con frecuencia experimentan las mujeres, los miembros de la comunidad LGBTIQ+ y otros grupos vulnerables. El Acuerdo de Servicios de Asesoramiento ayudará a TMB a evaluar el impacto y seguir desarrollando las medidas de prevención del acoso que ya tiene en marcha, como la implementación de los agentes violeta, el despliegue de cámaras de videovigilancia en tiempo real ( más de 8.000 en metro y 4.500 en bus) y la iluminación LED, entre otros.
Más de 500 millones de viajes al año
Cada año se realizan más de 370 millones de viajes en la red de metro y más de 170 millones en la red de autobuses de Barcelona de TMB. Así, TMB pone el foco en la prevención del acoso en el transporte público y su prioridad es actuar con rapidez y garantizar que los protocolos y procedimientos sean de gran impacto para detener y prevenir cualquier forma de acoso. La mejora de las medidas existentes puede incluir campañas de sensibilización y publicidad para la prevención, capacitación específica para que los funcionarios públicos y las autoridades puedan gestionar mejor los retos, el refuerzo de los sistemas de vigilancia y mejora de la iluminación en espacios públicos, en paradas de autobús, vestíbulos, andenes y corredores de conexión de metro.
El servicio de asesoramiento también ayudará a TMB a comprender mejor si se necesitan recursos adicionales para implementar los planes de prevención del acoso de última generación previstos y una hoja de ruta para facilitar la implementación de cualquiera de las medidas anteriormente citadas. Aplicando una perspectiva de género, se realizará una encuesta como parte del servicio de asesoramiento para obtener información adicional sobre la seguridad percibida por las personas que utilicen el transporte público de la red de transporte de TMB en Barcelona. TMB tiene especial interés en abordar cualquier inquietud y necesidad que tengan las mujeres, los miembros de la comunidad LGBTIQ+ y otros grupos vulnerables. Los resultados de la encuesta, así como el plan de ejecución, serán claves para focalizar las inversiones con perspectiva de género en planes de prevención sólidos y posibles mejoras de la infraestructura de TMB.
Para Laia Bonet, presidenta de TMB, «el transporte público debe ser un lugar seguro para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o género, y para TMB este tema es una prioridad absoluta». Asimismo, sobre los servicios de asesoramiento del BEI, Bonet ha señalado que «con este proyecto queremos reforzar nuestras políticas y actuaciones en la lucha contra todas las formas de acoso».
Hristo Stoykov, jefe de Servicios de Asesoramiento del BEI, ha comentado: “Promover el uso del transporte público es un elemento importante de nuestros esfuerzos por cumplir los importantes objetivos climáticos que tenemos por delante. Las inversiones en infraestructura de movilidad que están bien diseñadas e implementadas teniendo en cuenta las necesidades de las mujeres crean empleos y es probable que aumenten los ingresos de todos. A su vez, las ciudades que son más inclusivas contribuyen a economías locales más estables, ayudando a financiar servicios públicos que benefician a todos”. Stoykov ha agregado: “Los Servicios de Asesoramiento del BEI están encantados de asociarse a TMB para reforzar un entorno de movilidad inclusivo, seguro y accesible para todos. Esto también nos ayudará a identificar mejores prácticas para proteger aún más a las mujeres y otros grupos vulnerables contra todas las formas de acoso en nuestras inversiones en movilidad dentro y fuera de la Unión Europea”.
Asesoría en apoyo a la inclusión de género del BEI
El éxito de los planes de transporte sostenible y las estrategias de movilidad requiere el reconocimiento de que una parte significativa de personas que utilizan el transporte público suelen ser mujeres y, por tanto, que las mujeres deben desempeñar un papel central en el proceso de planificación . Las soluciones de movilidad inclusiva no sólo deben considerar los requisitos físicos asociados con los vehículos, las paradas de autobús, las instalaciones sanitarias y otras infraestructuras, sino también la frecuencia y disponibilidad del transporte público, así como la presencia de personal de seguridad en los vehículos y estaciones. La inclusión de criterios de igualdad de género en proyectos de movilidad sostenible es parte integral del servicio de asesoramiento proporcionado por el BEI.
Para aumentar el impacto positivo de sus actividades sobre la igualdad de género y empoderar a las mujeres y las niñas, el Grupo BEI adoptó una Estrategia sobre Igualdad de Género y Empoderamiento Económico de las Mujeres y un Plan de Acción de Género, con el objetivo de integrar la igualdad de género y, en particular, el empoderamiento económico de las mujeres en el modelo de negocio del BEI. Incluye sus servicios de préstamo, combinación y asesoramiento dentro y fuera de la UE. En 2022, el Banco invirtió alrededor de 4.000 millones de euros, incluidos 2,4 millones de euros en la UE, en proyectos del sector público y privado que apoyan la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, sectores como bioeconomía, digital, energía, salud, movilidad, desarrollo urbano y agua.
El BEI también está comprometido con el impulso de la igualdad de género en el puesto de trabajo. El banco de la UE defiende la diversidad y la inclusión no sólo por los beneficios comerciales innegables que aportan, sino también por su poder para enriquecer el entorno laboral de todo el personal.

Fuente: Agencia Rieles

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR