La Gobernación reveló ayer cambios en el proyecto del tren metropolitano de Cochabamba que tendrá un costo global de 630 millones de dólares, 504 para la construcción y 126 para el pago de intereses del crédito.
El secretario de Finanzas de la Gobernación, Camilo Torres, informó que el proyecto será financiado por el Tesoro General de la Nación (TGN) y que el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, explicará qué pasó con el crédito que se gestionó en los bancos KfW Ipex-bank GmbH de Alemania y Credite Suisse Ag de Suiza.
“Ya no es un crédito, me parece que son recursos del TGN, eso que lo explique el Ministro de Obras Públicas”, dijo.
El funcionario anunció que las obras comenzarán en dos o tres semanas. Añadió que el Presidente y el Ministro darán a conocer los detalles de los cambios en el proyecto.
“Ayer (por el martes) estuvimos con el Ministro y él nos garantizó que va a empezar la construcción, es una buena noticia para el departamento, ellos van a venir van a aclarar y además van a hacer el inicio de obras. Creemos que así va a ser, ya todo se ha solucionado, eso es lo bondadoso”, indicó.
Torres agregó que la obra se licitó y la empresa española JOCA fue la única que se presentó, por lo que construirá el tren. “Se ha hecho una nueva licitación y ha sido JOCA Molinari la única que se ha presentado y se hará cargo de la construcción”, indicó.
Sin embargo, en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), no figura la licitación de la obra y la oficina de consultas de licitaciones del Estado aseguró que no tienen ninguna publicación del tren.
Se trató de contactar al representante del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, pero éste manifestó que no podía atender porque estaba en reuniones y pidió que se lo contacte el próximo martes.
El asambleísta departamental, Mario Orellana, remarcó que para licitar la obra primero debía haberse resuelto el contrato con JOCA. Lamentó que en la Asamblea no se haya informado ningún cambio.
El proyecto está pendiente desde septiembre de 2015, cuando el Ministerio de Obras Públicas contrató a JOCA en lugar de Hyundai Rotem, porque garantizó el 100 por ciento del financiamiento.
PIDEN EXPLICACIÓN
El asambleísta Mario Orellana declaró que para licitarse la obra debe tener un proyecto a diseño final, pero además indicó que para el TGN no es tan fácil financiar un proyecto de más de medio millón de dólares. “La verdad es que no saben cómo explicarle a Cochabamba que nos engañaron. Dudo que sean recursos del TGN, cómo si fuera tan sencillo”, indicó Orellana.
El asambleísta solicitó al Gobernador y al Ministro una información oficial. “Torrez no es la autoridad competente, necesitamos una información oficial y le exigimos públicamente que explique qué ha pasado con este proyecto y su financiamiento”, dijo.
Fuente y fotografía: lostiempos