La constructora ferroviaria española firmó tres acuerdos con NAT por más de 450 millones de euros que incluyen modernización integral y mantenimiento de material rodante.
La constructora ferroviaria CAF ha rubricado tres contratos con la Autoridad Nacional de Túneles (NAT), entidad gubernamental egipcia responsable del desarrollo del metro de El Cairo. Los acuerdos contemplan la modernización integral de 39 formaciones de la Línea 2 y las tareas de mantenimiento de las composiciones de las Líneas 1 y 2 del sistema subterráneo cairota.
El monto total de la operación alcanza los 450 millones de euros, consolidando la posición estratégica de la empresa guipuzcoana en territorio egipcio y fortaleciendo los vínculos comerciales con NAT y el Ministerio de Transportes local. Esta adjudicación representa un hito significativo para la compañía vasca en el mercado africano.
El Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), administrado por la Secretaría de Estado de Comercio español, financiará estos proyectos. Este mecanismo impulsa el respaldo público a iniciativas emblemáticas desarrolladas por firmas españolas en mercados foráneos, promoviendo la exportación de tecnología nacional de vanguardia.
El primer contrato abarca la rehabilitación completa de 39 trenes de la Línea 2, extendiendo su vida operativa dos décadas adicionales. Las intervenciones incluyen el reemplazo de sistemas de tracción y TCMS, convertidores auxiliares, mejoras en el sistema de frenado, instalación de dispositivos de información al pasajero, videovigilancia CCTV y conectividad Wi-Fi. Asimismo, contempla la renovación de interiores y exteriores de las unidades.
Paralelamente, se acondicionará el taller de Shubra, que albergará tanto las labores de mantenimiento como la producción en serie de las modernizaciones. El segundo acuerdo establece el mantenimiento completo durante una década de las 39 formaciones de la Línea 2, incluyendo puestas a punto de sistemas y componentes mecánicos.
El tercer contrato garantiza el mantenimiento integral por diez años de las 23 unidades de la Línea 1, actualmente en proceso de modernización por CAF desde 2021. Estas tareas comenzarán una vez finalizada dicha rehabilitación, asegurando la continuidad operativa del servicio.
Egipto desarrolla un ambicioso programa de expansión y mejora de infraestructuras de transporte, convirtiendo al país en un mercado emergente con amplias oportunidades. El respaldo del FIEM confirma el impulso de la colaboración española en África, destacando la competitividad tecnológica nacional en sistemas de transporte de pasajeros.
Las imágenes de esta nota fueron facilitadas por la empresa y/u organismo de gobierno involucrado. Las de particulares han sido acreditadas al pie de la foto.