domingo, septiembre 21, 2025
InicioRieles IbéricaCataluña: TMB incorporará nuevos vehículos 100% eléctricos para su flota auxiliar

Cataluña: TMB incorporará nuevos vehículos 100% eléctricos para su flota auxiliar

Barcelona – 22/08/2023: Están en marcha dos pujas que prevén la incorporación de 32 coches de asistencia cero emisiones tanto para el servicio de bus como para el de metro.
La flota de asistencia de TMB está formada por más de 200 vehículos que tienen como objetivo velar por el correcto funcionamiento del servicio cada día en la calle y en la red del suburbano. Actualmente, el 20% de la flota auxiliar es eléctrica.
Para que la flota de autobuses de TMB salga todos los días a circular con sus más de 1.000 vehículos por el centenar de líneas de Barcelona y su área metropolitana es necesaria la existencia y el trabajo de una flota auxiliar. Es cierto que no son vehículos que salgan cada día a la calle y que no transportan a miles de viajeros diarios, pero son vitales para las tareas de coordinación, gestión y operativa tanto del servicio de metro como del de autobús . Transporte entre estaciones de los responsables de zona, transporte para los mandos de las líneas de bus, traslados de material, trabajos de mantenimiento de todo tipo a la red de metro (vía, electromecánica, limpieza…), personarse en caso de un accidente en la calle, remolcar un autobús en la cochera por avería… y un largo etcétera.Múltiples trabajos no visibles, pero muy necesarios que velan por que el servicio funcione a diario con normalidad .
Un total de 210 vehículos forman la flota auxiliar de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) : coches, furgones, furgonetas y camiones grúa. Son 85 para Metro y 125 para Bus. Todos ellos están a disposición del servicio, distribuidos entre las cuatro cocheras o talleres de metro, para asistir en el momento en que se necesite remolcar un bus averiado, un traslado urgente de material o atender un conflicto de tráfico, entre otras casuísticas.
Continúa la electrificación de la flota auxiliar
La compra de nuevos vehículos para la flota auxiliar es necesaria para sustituir a los coches que llegan al final de su vida útil . Dependiendo del tipo de vehículo suele estar entre los 8 y los 15 años, sumado a los que son turismos ya amortizados, con costes de mantenimiento elevados y estándares ambientales obsoletos.
A todo esto se suma la normativa de circulación de la zona de bajas emisiones en el área de Barcelona (zona que centra más del 90% de las intervenciones que deben realizar los vehículos de asistencia) que implica que los coches que no dispongan de la etiqueta ecológica no podrán circular por ella.
La renovación de la flota asistencial y de soporte también forma parte de la apuesta de TMB por la descarbonización, reducir las emisiones contaminantes y convertir toda la flota de superficie (autobuses y vehículos auxiliares) en verde, cero emisiones . Desde el año 2016, para sustituir a la flota auxiliar nueva, en TMB sólo se adquieren vehículos eléctricos, con la intención de electrificarla completamente en los años entrantes. Actualmente, el 20% de la flota auxiliar es eléctrica , sin contar con las nuevas incorporaciones que llegarán en los próximos meses.

Vista del nuevo camión grúa recién incorporado y de un vehículo eléctrico de la flota auxiliar actual de TMB / Foto: TMB

En marcha dos pujas de nuevos coches
El año pasado se lanzó la licitación muy ambiciosa formada por cinco lotes que agrupaban a un total de 24 vehículos cero emisiones de diferente tipología para la flota asistencial de TMB. En este caso, se piden siete furgonetas pequeñas de 5/6 plazas, nueve furgones de techo bajo, tres furgones grandes de techo alto, un furgón grande 3+3 plazas de techo alto y cuatro furgones pequeños. En total por un valor 1,2 millones de euros.
La puja más reciente de adquisición de flota auxiliar para TMB está formada también por cinco lotes que incluyen un total de ocho vehículos eléctricos puros , entre ellos tres turismos pequeños, una furgoneta pequeña de 5-6 plazas, dos furgones grandes de techo bajo , un furgón grande de 5-6 plazas de techo alto y otro furgón grande de 3+3 plazas de techo bajo. Todo por un valor de 344.850 €.
Este total de 23 vehículos irán llegando según se vayan resolviendo y adjudicando los contratos de las licitaciones y avance la fabricación de los coches, y esto será entre este 2023 y 2024.
El 25% de la flota de bus cero emisiones en 2024
Se consolida así la apuesta que desde hace años está haciendo la compañía por las energías respetuosas con el medio ambiente encaminándose hacia un modelo energético más verde, convirtiendo no sólo la flota de bus en una flota cero emisiones sino también lo extensivo progresivamente a la flota asistencial y de soporte , que también será 100% eléctrica y de emisión cero en los próximos años.
Con la incorporación de nuevos vehículos de cero emisiones, TMB da un paso más hacia una movilidad totalmente sostenible con la electrificación como uno de los grandes ejes para renovar y actualizar ambientalmente los autobuses urbanos y su flota auxiliar , y online al Plan Estratégico 2025 de TMB. Se irán incorporando más vehículos de cero emisiones para llegar a tener un 25% de la flota de cero emisiones en 2024. El próximo año, la nueva flota de bus ya contará con 232 vehículos 100% eléctricos y 44 de hidrógeno, hecho que permitirá a TMB reducir 4.785 toneladas de emisiones de CO₂ y 22 toneladas de NOx al año.

Fuente: Agencia Rieles

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR