lunes, octubre 27, 2025
InicioNoticiasInternacionalesColombia: Estación del ferrocarril con cara nueva

Colombia: Estación del ferrocarril con cara nueva

Una nueva cara ofrece a los visitantes la nostálgica estación del ferrocarril de Neiva, su fachada fue restaurada y los vagones y la locomotora que se encontraban en la parte externa fueron acondicionados para que presten el servicio de restaurante.

La construcción será adaptada para un museo, que junto a las antiguas instalaciones del aeropuerto, que serán entregadas en los próximos días a la Secretaría de Cultura de Neiva, se convertirán en sitios turísticos atractivos de la ciudad.

Los trabajos de restauración de la estación del ferrocarril en su primera fase ya están culminando, tuvieron una inversión de $34 millones, queda pendiente la segunda fase que comprende la remodelación de la parte interna, en el primer y segundo piso, y que tendrá un costo aproximado de $800 millones.

La estación del ferrocarril es un ícono de la arquitectura neivana, hace parte del Patrimonio Histórico y Arquitectónico del Huila. La construcción se realizó entre los años 1935 y 1938, por varias décadas fue el lugar de destino de los viajeros que llegaban y salían de Neiva en tren y autoferro.

Hasta hace pocos meses en sus instalaciones funcionaba la Secretaría de Cultura Municipal, pero debido precisamente al deterioro que presentaba la construcción esta tuvo que ser trasladada, por lo que la famosa estación se estaba convirtiendo en una guarida para los habitantes de calle y sus alrededores, por el abandono, le daban un mal aspecto a la ciudad, como lo reconoce el mismo secretario de Cultura de Neiva, Raúl Rivera.

“La estación del ferrocarril es un ícono del patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad, venía presentando un fuerte deterioro y esta administración tomó la decisión de restaurarla. Comenzamos por la primera fase que fue la restauración de exteriores. Consistió en la recuperación de puertas, ventanas, paredes, luminarias y alerones, que por circunstancias del deterioro estaban presentando filtraciones”, aseguró el secretario de Cultura de Neiva, Raúl Rivera.

VAGONES PARA RESTAURANTES

Los vagones que están en la parte frontal de la estación del ferrocarril, en lo único que queda de los rieles, fueron acondicionados para que presten el servicio de restaurante, esto con la idea de darle vida al lugar y que la gente que llega a visitar la estación tenga un sitio donde poder pasar un rato agradable, disfrutando la gastronomía huilense.

“Lo que es la locomotora y los vagones se les hizo una intervención para que sirvan como restaurantes. Además, que se recuperó el espacio exterior para la comunidad, era un espacio oscuro en el que había indigencia y una cantidad de circunstancias de drogadicción debajo de los matorrales, pudimos limpiar el entorno y quedó muy amigable con el patrimonio cultural”, aseveró Raúl Rivera.

SALÓN MUSEO

En la parte interna de la estación del ferrocarril, una vez se concluya la segunda fase de la restauración, se tiene proyectado instalar un museo en el segundo piso, donde se mostrará todo lo que ha sido el conflicto armado que ha vivido el departamento del Huila.

“Ya hemos iniciado diálogos con la Novena Brigada para la instalación del museo. En la parte baja quedará funcionando una sala de exposiciones donde todos nuestros artistas visuales podrán exponer sus trabajos”, anunció el secretario de Cultura de Neiva, Raúl Rivera.

El funcionario aclaró que estos proyectos se podrán realizar una vez se concluya con la segunda fase de la remodelación de la edificación, que tiene un costo de unos $800 millones y que la Administración Municipal está gestionando.

Los trabajos de remodelación internos incluyen el reforzamiento estructural, la reparación de vigas y la implementación de un sistema de sismo resistencia que protejan la estación, así como el cambio total de las tejas de barro.

RETORNA EL AEROPUERTO

En los próximos días las instalaciones del antiguo aeropuerto de Neiva, serán entregadas a la Secretaría de Cultura de Neiva. Según el secretario de Cultura, Raúl Rivera, este espacio será convertido en centro de promoción del turismo regional.

“Allí tendrán un espacio todas las manifestaciones culturales y gastronómicas del Huila, se podrá mostrar el traje típico, deleitar el biscocho de achira y todas las viandas de nuestra tierra, vamos a tener también salas de exposición, la idea es que se convierta de un espacio para la cultura”, concluyó.

Los anuncios que hizo el secretario de Cultura de Neiva, en el marco de la celebración de los 405 años de la fundación de Neiva, cayeron bien entre los gestores culturales, que a diario piden más espacios y participación en la agenda cultural de la ciudad.

“Me parece que lo que están haciendo con la estación del ferrocarril es algo bueno para la ciudad y ojalá lo conserven, es un escenario muy hermoso, debe ser un trampolín de la diversidad cultural y están en mora de ponerlo al servicio de la comunidad”, dijo el gestor cultural y miembro del Consejo de Cultura Municipal, José Darío Báquiro.

Los dineros para la remodelación tanto de la segunda fase de la estación del ferrocarril como para la adaptación del antiguo aeropuerto, se están gestionando ante el Ministerio de Cultura, según la Secretaría de Cultura la gestión ya está bien adelantada.

La estación del ferrocarril fue construida en los años 1935 y 1938, por varias décadas fue el lugar de destino de los viajeros que llegaban y salían de Neiva en tren y autoferro.
Los vagones también fueron restaurados y servirán como restaurantes.
La vieja locomotora también fue restaurada y la idea es que se convierta en un atractivo para los visitantes.
En los vagones funcionarán restaurantes que ofrezcan a los visitantes toda la gastronomía huilense.

FERNANDO POLO

Fuente y fotografía: lanacion

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR