jueves, octubre 16, 2025
InicioNoticiasInternacionalesColombia: Repararon puntos críticos para reactivar trenes

Colombia: Repararon puntos críticos para reactivar trenes

Así lo informó la ANI sobre los avances de los trabajos de mantenimiento con los cuales el Gobierno Nacional pretende reactivar el transporte férreo en Colombia.

Sin embargo la ANI aclaró a esta redacción que mediante otrosí se excluyeron dos obras para que fueran ejecutadas a través del Fondo Adaptación.

Con este contrato, firmado por el Fondo Adaptación y el contratista UTFC, se ejecuta la reparación de los puntos críticos números 12 y 19, los cuales presentan avances del 77,9% y 69,1%, respectivamente.

De igual manera informó que el punto crítico número 40 (Ramal Capulco) tiene programada su ejecución a nivel de fase uno para el primer semestre de 2016.

La concesión

La ANI aseguró que se tiene planeado entregar en concesión el corredor Dorada – Chiriguaná, a través de una Asociación Público Privada.

Afirmó que para lo anterior ya reposan en la Agencia cuatro propuestas en prefactibilidad.

“Las iniciativas privadas garantizarían rehabilitación, mantenimiento y operación del corredor en un plazo de 30 años de acuerdo con lo que permite la Ley 1508 de 2012 de APPs”, señaló la ANI a esta redacción.

La ANI indicó que el contrato de obra Número 418 de 2013 contempla la intervención y adecuación en nueve estaciones. También del único paso a nivel autorizado ubicado en Barrancabermeja. Según la ANI solo concluyeron las reparaciones locativas.

“Este contrato igualmente establece la recuperación paisajística de 11 estaciones, pero no fue necesario intervenirlas, en atención a que se encuentran en relativo buen estado”, destacó.

La ANI señaló que las restantes 25 estaciones férreas diseminadas en los tramos La Dorada – Chiriguaná y Grecia – Cabañas, se encuentra en ruinas o invadidas, motivo por el cual a la fecha, no se ha ejecutado dicha actividad.

Carga a movilizar

La ANI indicó que de acuerdo con los estudios recibidos de las iniciativas privadas para el corredor Dorada – Chiriguaná, se ha planteado que en una primera fase se arranque el transporte de carga con 500 mil toneladas al año hasta un volumen de 2 millones de toneladas año.

Vanguardia

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR