lunes, septiembre 15, 2025
InicioNoticiasNacionalesCómo se piensa el tren de pasajeros que conectaría Santa Fe con...

Cómo se piensa el tren de pasajeros que conectaría Santa Fe con Santo Tomé

Santa Fe – Argentina – 27/10/2021:Este miércoles se concretó la primera reunión de la comisión coordinadora para dar factibilidad al Tren de pasajeros Santa Fe – Santo Tomé. El objetivo fue establecer los canales de cooperación recíproca, brindar asistencia técnica y coordinar esfuerzos de manera conjunta entre Nación, Provincia, y los municipios de ambas ciudades.
El encuentro llevado a cabo en el Ente Administrador del Puerto de Santa Fe -ubicado en la cabecera del Dique I- fue encabezado por la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y participaron los intendentes de Santa Fe y Santo Tomé, Emilio Jatón y Daniela Questa; el rector de la UNL, Enrique Mammarella; el secretario de Transporte provincial, Osvaldo Miatello; y el subgerente de Trenes del Interior del Ministerio de Transporte de la Nación, Andrés Florentín, entre otros funcionarios del Ministerio de Transporte de la Nación, autoridades provinciales, municipales y representantes de la UNL.
Previo a la reunión las partes habían firmado un convenio para llevar adelante el proceso que restituirá el servicio de trenes de pasajeros metropolitano en el Gran Santa Fe. En dicho convenio se establecieron los pasos a seguir, con una agenda de trabajo conjunto.
Con la presencia de los funcionarios alrededor de la mesa, este miércoles se dio el primer paso. «Se va a fijar un representante y se acordará un reglamento de trabajo para comenzar ya mismo con este análisis de factibilidad», dijo Frana previo a la reunión.

Pensar la movilidad
La traza ferroviaria iría desde la Estación Mitre, en el sur de la ciudad, hasta la estación santotomesina ubicada en el extremo sudoeste de la vecina ciudad. «Hay tramos que están inutilizados desde hace muchísimos años», anticipó la ministra, y recordó que «este tren está planteado desde 1892, y en 1930 cuando se inauguró la ruta 11 sobre el Puente Carretero dejó de funcionar. Sólo quedó un tramo que hoy es atravesado por trenes de carga, pero la idea es revitalizar la traza para conectar la ciudad con Santo Tomé y el área metropolitana en general, para evitar el colapso vial actual».

Involucrados. Representantes de la Nación, la Provincia y los Municipios, además de la UNL, dieron este miércoles el primer paso para que vuelva el tren.Foto: Flavio Raina

-¿Este proyecto es complementario del proyecto de construcción de un nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé?
-Son complementarios. Sabemos que el puente es una acreencia que tiene la provincia de Santa Fe con estas dos ciudades. Y esto tiene que ver con una política de Estado sobre los trenes de cercanía, y sería una de las tantas formas de ordenar la movilidad.
En cuanto a los plazos, «todavía es muy reciente, hoy comenzamos con una agenda de trabajo que esperemos sea lo más ágil posible», dijo Frana. Además del reacondicionamiento de las vías habrá que pensar a dónde deberán ser instalados los apedaderos (que serían multimodales) y la señalética. También deberá contemplar el tren poder viajar con la bicicleta a bordo, «ya que hoy en cualquier país del mundo así ocurre», apuntó la ministra.
Consultada sobre el financiamiento del proyecto, «primero habrá que definir el presupuesto y luego estimar los costos, que hoy oscilan en 7 millones de dólares», dijo Frana.

Fuente: El Litoral

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR