miércoles, octubre 8, 2025
InicioRieles IbéricaEl Consejo de Ministros aprobó obras ferroviarias por €87 millones

El Consejo de Ministros aprobó obras ferroviarias por €87 millones

En la reunión del Consejo de Ministros de Gobierno, celebrada hoy como cada martes, fueron autorizadas 3 obras para diversas partes de la red ferroviaria española. Repasamos lo aprobado.

Electrificación Lorca-Almería

Aprobaron la licitación del contrato para instalar y mantener la catenaria en el tramo Lorca-Almería de la Línea de Alta Velocidad que conectará Murcia con la capital almeriense. La adjudicación, con un valor estimado de 56,02 millones de euros sin IVA, será gestionada por Adif Alta Velocidad.

Las obras abarcarán municipios murcianos como Lorca, Puerto Lumbreras y Almendricos, además de localidades almerienses que incluyen Pulpí, Vera, Almanzora, Níjar, El Puche y Almería. El alcance de los trabajos comprende no solo el tendido de la línea aérea de contacto, sino también las alimentaciones eléctricas a los edificios técnicos y las conexiones con subestaciones y centros de autotransformación.

La empresa adjudicataria deberá completar el cantonamiento eléctrico y mecánico de la instalación. Tras finalizar el montaje y las pruebas correspondientes, ejecutará el mantenimiento preventivo y correctivo durante 24 meses. Esta actuación se enmarca en el desarrollo del Corredor Mediterráneo y podrá contar con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Traviesas para la segunda vía entre Medina del Campo y Zamora

En este caso, el Consejo de Ministros autorizó a licitar, mediante Adif, el suministro de traviesas para el montaje de la segunda vía en el tramo Medina del Campo (Valladolid)-Bifurcación Coreses (Zamora) de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia. El contrato alcanza los 12,2 millones de euros, sin incluir IVA.

Mapa del tramo donde se duplicará la vía para mejorar los servicios en el corredor a Galicia.

La adjudicación contempla el suministro y transporte de 129.000 traviesas monobloque de hormigón para ancho estándar. Estos componentes resultan fundamentales para montar el segundo hilo en este trazado de 66 kilómetros, operativo en vía única desde 2015. La intervención busca reforzar la capacidad del Corredor Noroeste ante el crecimiento del tráfico ferroviario.

La actuación global abarca el montaje de vía, electrificación e instalación de sistemas de señalización y comunicaciones. Los trabajos comenzaron con el acondicionamiento de la plataforma existente y labores topográficas.

Esta licitación se suma a otras recientemente aprobadas: desvíos y aparatos de dilatación por 4,4 millones de euros. Además, el suministro de carril ya está contratado dentro del marco global de Adif, mientras se prepara la licitación del balasto.

Avances para la «Y» vasca

Para estas obras, autorizaron al Ministerio de Transportes  a licitar por 19 millones de euros la construcción de instalaciones logísticas fundamentales para el montaje de vía en el trayecto que unirá Bergara con Astigarraga.

La base de montaje se emplazará en Martutene, próxima a la línea Madrid-Hendaya. El proyecto contempla dos losas especializadas: una destinada a la transferencia de carriles y otra para desvíos ferroviarios. Ambas dispondrán de tres vías para optimizar la llegada y distribución de materiales. Se instalarán pórticos específicos para carga y descarga de trenes que transporten el carril.

Vista área de las obras en uno de los viaductos.

Las operaciones logísticas incluirán acopio, suministro, gestión y distribución de los diferentes elementos necesarios para la infraestructura. Además, el contrato prevé habilitar 35 puntos de acopio de traviesas para vía en placa entre Bergara y Astigarraga. En el PAET de Ezkio-Itsaso se establecerá una zona dedicada al almacenamiento de balasto, principalmente para el montaje de vía sobre base pétrea en el inicio del ramal guipuzcoano.

Esta licitación se enmarca en el desarrollo del Corredor Atlántico, mientras avanza la construcción de la plataforma del ramal Vitoria-Bilbao. Catorce tramos están finalizados y se trabaja en los cinco restantes. El ramal guipuzcoano, ejecutado por el Gobierno vasco con financiación estatal, ya está completado.

Paralelamente, se adjudicó el contrato de electrificación de toda la ‘Y’ Vasca. También progresan los proyectos del acceso a Bilbao, la remodelación de Abando, el despliegue del tercer carril en el tramo Astigarraga-Irún para circulaciones de ancho ibérico y ancho estándar, y la ampliación de la estación fronteriza. Se firmaron convenios para construir la estación de Astigarraga y el nudo ferroviario de Arkaute.

Las imágenes de esta nota fueron facilitas por la empresa, entidad y/u organismo de gobierno involucrado. Las de particulares han sido acreditadas al pie de la foto.

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR