miércoles, octubre 29, 2025
InicioNoticiasInternacionalesEl proyecto de I+D Neoballast recibe más de 1,5M€ de la Comisión...

El proyecto de I+D Neoballast recibe más de 1,5M€ de la Comisión Europea para su comercialización

Barcelona, 3 de mayo de 2016. La Comisión Europea, mediante el programa ‘Fast Track to Innovation’ (FTI), ha destinado 1,59M€ para la comercialización del proyecto de I+D Neoballast.

Liderado por el área técnica de COMSA y con la participación de compañías españolas, belgas e italianas, el proyecto tiene como objetivo mejorar las propiedades del balasto ferroviario para reducir su nivel de degradación y atenuar el nivel de ruido y vibraciones derivado de la circulación de los trenes. Las pruebas piloto realizadas hasta el momento han demostrado mejoras muy significativas en la prolongación de la vida útil del balasto.

El progresivo desgaste del balasto, que se utiliza como soporte de las vías, genera numerosas y costosas operaciones de mantenimiento que, en general, deben realizarse en periodo nocturno. En esta línea, Neoballast reduce el nivel de degradación de los áridos, disminuyendo así los costes de conservación y el impacto medioambiental derivado. Según datos proporcionados por la propia investigación, este desarrollo puede implicar un ahorro de un 40% del coste total de la vía, incluyendo construcción y mantenimiento.

El programa europeo ‘Fast Track to Innovation’ financia el lanzamiento de productos innovadores, avanzados y ya testeados con éxito, para ser comercializados rápidamente. La tercera convocatoria, a la que se presentaron más de un centenar de candidaturas, ha subvencionado a quince proyectos de I+D de diversos sectores con un total de 30,5 M€.

Sobre COMSA Corporación
COMSA Corporación es el segundo grupo español no cotizado en el sector de las infraestructuras y la ingeniería. El grupo empresarial suma una facturación de 1.265 millones de euros, gestiona una plantilla de más de 8.000 personas y cuenta con presencia en más de 20 países. COMSA Corporación está organizada en tres áreas de negocio: Infraestructuras e Ingeniería, Servicios y Tecnología; y Concesiones y Energías Renovables.

Gacetilla de prensa

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR