jueves, noviembre 6, 2025
InicioNoticiasInternacionalesEspaña: Asafal exige que se saque a Almería del «ostracismo» del ferrocarril...

España: Asafal exige que se saque a Almería del «ostracismo» del ferrocarril con obras básicas

La sociedad civil parece haber despertado ante lo que consideran el «abandono» de las líneas ferroviarias almerienses, tanto de la vetusta -centenaria- conexión entre Almería y Linares como de los paralizados trabajos, hace más de tres años, para dotar a Almería de una inexistente unión por tren con el Levante peninsular. En pocos días, Comisiones Obreras celebrará una mesa social sobre infraestructuras férreas en la provincia, con la que pretende sentar las bases de una nueva Mesa de las Infraestructuras -que ni siquiera ha convocado reunión desde hace dos años- e impulsar un grupo de presión que dé un giro a los planes gubernamentales de inversión, congelados también para el año que viene en una partida de poco más de 100 millones de euros.

Pero además, a esta situación se ha sumado Califal, la plataforma ‘Contra el Abandono de las Líneas Ferroviarias Almerienses’, un activo y heterogéneo grupo surgido en las redes sociales y del que forman parte líderes de opinión de la provincia -profesores universitarios, activistas, periodistas, empresarios y miembros de organizaciones políticas y sindicales entre otros-.

En las últimas semanas, Califal trabajaba con la Asociación de Amigos del Ferrocarril en la redacción de un documento de mínimos, una base técnica en la que sustentar sus reivindicaciones urgentes para «sacar a esta provincia de su ostracismo ferroviario». Este documento, básico, que deja al margen infraestructuras megalómanas, permitiría mejorar en primera instancia los servicios ferroviarios a través de la línea actual con Moreda y Linares y, más tarde, en un plazo de unos cuatro años, culminar la nueva con Murcia.

El documento veía ayer la luz. Y con él llegaban las primeras adhesiones de la sociedad civil. Entre las actuaciones reclamadas están la del cambiador de ancho en Granada (prometido la semana pasada por la ministra Pastor en una entrevista radiofónica), pero también la mejora de la línea Almería-Moreda-Granda con electrificación y correcciones de trazado, algo que permitiría reducir los tiempos de viaje con la ciudad de la Alhambra en más de media hora.

«Con estas propuestas es factible paliar, a muy corto plazo y con bajo coste, el grave deterioro del servicio ferroviario y, a medio plazo, incorporar la provincia de Almería a las nuevas redes de transporte ferroviario para garantizar la competitividad de todos los sectores económicos y favorecer su crecimiento, así como propiciar un trato no discriminatorio para la provincia de Almería».

Asafal -y por ende, Califal, que ha asumido el documento- consideran que en Almería existe una «dinámica regresiva» que resulta «alarmante» y que condenan al ferrocarril «a su desaparición en los próximos años en la provincia por su falta de utilidad». No en vano, los tiempos del transporte público por carretera son ciertamente competitivos con los del ferrocarril -por ejemplo, a Granada se tarda menos en bus que en tren-.

Cabe recordar que, pese a los recortes en infraestructura, drásticos en lo que va de legislatura por la imposición europea de reducción del déficit público, otras líneas ferroviarias del país han continuado su avance vigoroso. Es el caso, principalmente, de la conexión entre Medina del Campo (Valladolid) y Zamora, en la línea AVE a Galicia, o de la conexión entre Valladolid, Palencia y León. Además, antes de que termine la legislatura está prevista la llegada del AVE a Castellón, Murcia, Granada y Cádiz. Mientras tanto, la construcción de la línea entre Murcia y Almería fue paralizada a los pocos meses del cambio de gobierno.

Ideal

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR