miércoles, noviembre 5, 2025
InicioNoticiasInternacionalesEspaña: El Gobierno central impulsa el AVE extremeño al aprobar la planificación...

España: El Gobierno central impulsa el AVE extremeño al aprobar la planificación eléctrica

El Gobierno central ha dado un «impulso» tanto al tren de alta velocidad (AVE) como a las energías renovables en Extremadura gracias a la aprobación del proyecto de «Planificación de la Red de Transporte Eléctrico 2015-20».

Así lo ha explicado hoy la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, al manifestar que el documento, aprobado el pasado viernes en Consejo de Ministros, incluye las alegaciones presentadas por los dos últimos ejecutivos autonómicos.

Estas demandas aprobadas se refieren, entre otros, a la implantación de la red eléctrica asociada al eje ferroviario de alta velocidad, a las nuevas estaciones de Cañaveral y Carmonita, o a la ampliación de la subestación Arañuelo de Navalmoral de la Mata en 400 kilowatios.

También se ha dado el visto bueno a la ampliación de la subestación de Bienvenida, que impulsará las plantas renovables de Calzadilla de los Barros, Bienvenida y Medina de las Torres, ha indicado la delegada del Gobierno en la comunidad autónoma.

Además, se ha aprobado la ampliación de la subestación de Trujillo, -que posibilita la evacuación de proyectos de energía eólica- y de Cañaveral -para el gran desarrollo fotovoltaico ubicado en Talaván, Santiago del Campo, Hinojal y Casas de Millán-.

«Son grandes noticias para la comunidad, -ha dicho Herrera- pues se trata de reivindicaciones solicitadas tanto por el ejecutivo autonómico de José Antonio Monago como por parte del gobierno regional actual».

Según la delegada del Gobierno, la planificación eléctrica aprobada el pasado viernes supone que el AVE extremeño «vaya para adelante», así como también los distintos proyectos de renovables.

Como ha indicado Cristina Herrera, el Gobierno central tenía incluidos todos estos proyectos en su planificación, pero faltaba la ratificación por parte del Consejo de Ministros.

Además, se han aprobado otras actuaciones, como por ejemplo la nueva subestación de Plasencia, la ampliación de las subestaciones de Cáceres y José María Oriol (ubicada en Alcántara), o la línea Almaraz con Gévora, Torrijos y Plasencia.

Por su parte, la estación de Sagrajas se postergará por el momento para más allá de este horizonte 2015-2020, aunque con la posibilidad de que se incluya posteriormente si así fuese necesario.

La planificación aprobada el pasado viernes, según Cristina Herrera, tiene por objeto garantizar la seguridad del suministro eléctrico e introducir criterios medioambientales y de eficiencia económica.

La Crónica Badajoz

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR