sábado, septiembre 27, 2025
InicioNoticiasInternacionalesEspaña: El gobierno promete mejorar las conexiones ferroviarias de la provincia

España: El gobierno promete mejorar las conexiones ferroviarias de la provincia

David Rubio – Desde entonces las estaciones ferroviarias de algunas poblaciones como Novelda, Sax o Monóvar quedaron prácticamente en desuso. Hoy se encuentran cerradas, viendo como la inmensa mayoría de los trenes pasan de largo.

Actualmente desde Alicante parten nueve trenes diarios hacia Villena, y viceversa: cuatro talgos, cuatro medias distancia y un regional express. La duración del viaje oscila entre 30 y 50 minutos.

El problema radica en que ocho de estos nueve trenes tan solo se detienen en la estación de Elda-Petrer, marginando al resto de poblaciones de esta zona.

Novelda, Sax y Monóvar
Si queremos bajarnos en Novelda o Sax, solo podremos coger el Media Distancia que sale de Alicante a las 18:46 (habitualmente con retraso, pues viene desde Cartagena). Más vale que tengamos donde dormir, pues para retornar a la capital tendremos que esperar a las 8:30 del día siguiente.

Peor suerte corre aún la localidad de Monóvar. Desde que en 1990 el Ayuntamiento consiguiera que los restos de su ilustre escritor José Martínez ‘Azorín’ fueran trasladados en tren desde Madrid, su estación no ha vuelto a tener actividad.

San Vicente y la UA

En 2007 se inauguró la línea de Cercanías C-3 que une Alicante con San Vicente del Raspeig (otra estación que llevaba décadas sin actividad). Consta de tan solo ocho kilómetros de trayecto y tres paradas: Alicante, Universidad y San Vicente.

Esta línea nunca ha sido extendida hacia las comarcas del Medio y Alto Vinalopó, probable razón por la que su tráfico de viajeros es bastante modesto. Más aún desde que los alicantinos tienen la línea 2 del TRAM para ir a la UA, que funciona desde 2013 y su parada está más cerca de la ciudad universitaria.

Según confirmó el ministro De la Serna, ahora se pretende al fin ampliar la C-3 hasta Villena. De esta manera, tanto la ciudad de Alicante como la Universidad quedarán directamente conectadas con el interior de la provincia.

Trayecto y frecuencia
A día de hoy son más de 700.000 personas las que viven en las comarcas del Alacantí, Bajo y Medio Vinalopó. Aunque RENFE ya ha confirmado algunos primeros datos, aún quedan incógnitas en cuanto a los horarios, las paradas, precios o tipos de tren.

Respecto a la frecuencia, se ha anunciado que saldrán diez trenes al día en intervalos de unos 90 minutos. Actualmente el primer tren que sale hacia Villena arranca a las 8:00, mientras que el último parte a las 19:30. Es de suponer que se ampliarán estos horarios.

En cuanto al trayecto, a falta de confirmación oficial, las paradas del recorrido podrían ser: Alicante, UA, San Vicente, Novelda-Aspe, Monóvar-Pinoso, Elda-Petrer, Sax y Villena.

De ser así, esta nueva línea C-3 constaría de ocho puntos de subida y bajada de pasajeros. Todo ello no significa necesariamente que las estaciones de San Vicente, Novelda, Monóvar o Sax vayan a reabrir sus puertas. El servicio de venta en estos lugares podría funcionar exclusivamente con máquinas automáticas, como ocurre actualmente en algunas paradas del Cercanías Alicante-Murcia.

Fuente y nota completa: Aquí en Elche

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR