El concejal de Urbanismo, Luis Ramón Fernández Huerga, ha apuntado que aunque no está presupuestada «es más barata» que el plan Morlán, en el que no se había avanzado
El gobierno socialista del Ayuntamiento de Avilés ha presentado este jueves un proyecto de plan de vías, que ha hecho llegar al Ministerio de Fomento, que incluye el soterramiento de 1,3 kilómetros de vías a su paso por la ciudad, el traslado del río Tuluergo y adelantar la estación hasta el matadero. «Es una solución armoniosa. Armoniza la eliminación de la barrera ferroviaria, que la estación esté céntrica y que no genere problemas con el centro de investigación de Arcelor», ha indicado la alcaldesa, Mariví Monteserín.
La propuesta se empezó a gestar por parte de técnicos municipales a petición del ministerio de Fomento. «Hasta que no se resolviera la interinidad no íbamos a tener interlocutor. Ahora tenemos que trabajar con el Ministerio para encontrar una solución viable y sostenible», ha dicho. El concejal de Urbanismo, Luis Ramón Fernández Huerga, ha apuntado que aunque no está presupuestada «es más barata» que el plan Morlán, que data de los tiempos del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y en el que no se había avanzado desde la llegada del gobierno de Mariano Rajoy.
El plan parte de La Rocica, en línea con la propuesta de Morlán, desde donde se desviaría por un túnel en Bustiello la vía de Renfe que enlazaría con la de Feve cerca del centro de investigación de Arcelor y confluirían en una nueva estación, a ubicar a la altura del antiguo matadero, cada vía por un lado. También sería estación de autobús para tener los dos medios de transporte juntos.
A continuación se empezaría a soterrar, a la altura del ambulatorio de Llano Ponte, y habría una caja doble para las dos líneas de tren con una bajada máxima de 12 metros. Se mantendría durante 1,3 kilómetros y en buena parte del trayecto iría en paralelo al río Tuluergo, cuyo cauce se trasladaría para que saliera a la ría a la altura de la travesía del Cristal. Las vías volverían a la superficie en la travesía del Yunque y se desviarían hacia San Juan y Castrillón. La propuesta está siendo analizada por Fomento, pero precisaría del visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Cantábrica, en lo referente al traslado del cauce del río. El gobierno se la ha presentado este jueves al resto de grupos municipales.
Fuente y fotografía: elcomercio