El operador valenciano establece condiciones específicas para su transporte tras completar la reconstrucción de la red metropolitana afectada por las inundaciones.
El Consejo de Administración de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana aprobó durante su última sesión la normativa que regulará el acceso de bicicletas no eléctricas a las infraestructuras y material rodante de Metrovalencia. Las medidas cobrarán vigencia el 1 de octubre, coincidiendo con la finalización del programa de rehabilitación de la red metropolitana dañada por las riadas.
La regulación establece que las no plegables podrán acceder únicamente a los tramos en superficie del sistema, con una capacidad máxima de cuatro unidades por composición ferroviaria. Esta autorización se extiende durante toda la semana, sin restricciones horarias.
Por el contrario, las bicicletas plegables obtienen acceso irrestricto tanto a la red de metro como al sistema tranviario, sin limitaciones numéricas ni temporales. Estos vehículos deberán mantenerse completamente cerrados durante todo el trayecto y en las operaciones de embarque y desembarque, siendo considerados equipaje de mano.
La nueva disposición prohíbe expresamente el ingreso de bicicletas convencionales en los sectores subterráneos y en las líneas de tranvía de Metrovalencia. Los usuarios que inicien su viaje en estaciones del área metropolitana en superficie deberán descender en la última parada antes del tramo soterrado para evitar el transporte sus bicis en túneles.
El acceso de vehículos de movilidad personal eléctricos mantiene su prohibición, exceptuando aquellos destinados a Personas de Movilidad Reducida (PMR).
El personal operativo de la compañía pública conserva la facultad de modificar el cupo de bicicletas según la ocupación real del material rodante o circunstancias operacionales específicas. Durante las Fallas y otros eventos de alta demanda, la empresa podrá suspender temporalmente el acceso con bicicletas en toda la red o en zonas determinadas.
Los ciclistas deberán ubicar sus vehículos exclusivamente en el último coche de la unidad múltiple, asumiendo la responsabilidad de no generar inconvenientes a otros pasajeros ni causar deterioros en el material rodante o infraestructuras. Durante el trayecto, los portadores permanecerán de pie junto a sus bicicletas, garantizando el libre acceso de los maquinistas a las cabinas de conducción y manteniendo despejadas las puertas de acceso y salida de viajeros.
Las imágenes de esta nota fueron facilitadas por la empresa y/u organismo de gobierno involucrado. Las de particulares han sido acreditadas al pie de la foto.