China Railway Construction Corp (CRCC) negó el martes los informees de la prensa que decían que el gobierno mexicano planea ofrecer a la empresa 8,1 millones de yuanes por la cancelación de un contrato ferroviario de alta velocidad.
Los informes «no son correctos», dijo Yu Xingxi, secretario de la junta de CRCC, a Global Times el martes. «Ambas partes aún están negociando el importe de la compensación.»
Yu no reveló más detalles.
La Embajada de México en Beijing no pudo ser contactada para hacer comentarios el martes.
Un consorcio encabezado por China, que incluía a CRCC, entró en la única oferta para construir un ferrocarril de alta velocidad en México en noviembre de 2014.
El gobierno mexicano anunció el 31 de enero de 2015 que suspendería el proyecto debido a las restricciones fiscales, según la Agencia de Noticias Xinhua en febrero de 2015.
Es difícil decir por qué las dos partes no han llegado a un acuerdo sobre el monto de la indemnización, dijo Luo Renjian, jefe investigador en el Instituto de Transporte Integral dependiente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, a Global Times el martes.
Luo señaló que el caso no tendrá implicaciones más amplias.
Wang Mengshu, un experto en trenes de la Academia China de Ingeniería, estuvo de acuerdo.
«El caso no tendrá demasiado impacto en la expansión exterior de China de trenes de alta velocidad», dijo Wang.
China ha estado realizando esfuerzos para expandir su negocio ferroviario en el extranjero, dijo Wang a Global Times el martes.
«Es un buen punto de partida para construir los ferrocarriles ordinarios. Entonces, China tendrá más oportunidades para hablar con otros países sobre la construcción de ferrocarriles de alta velocidad», señaló Wang.
Por ejemplo, Etiopía inauguró el sistema de trenes eléctricos ligeros Addis Abeba en septiembre de 2015, que es el primer metro ligero en África. El sistema dispone de dos líneas con una longitud total de 34 kilómetros, informó Xinhua en septiembre de 2015. El proyecto fue construido por el Grupo de trenes de China en la capital del país africano, según Xinhua.
Li Keqiang ha hecho muchos esfuerzos durante los viajes al extranjero para destacar la tecnología de trenes de alta velocidad de China, y dijo que esas líneas serán proyectos rentables, informó Xin-Hua en septiembre de 2015.
China hará más esfuerzos para mejorar su competitividad internacional en 2016 y conseguir varios proyectos en el extranjero, como un tren de alta velocidad desde Moscú a Kazan en Rusia y el proyecto de tren de alta velocidad de Estados Unidos Xpress West que conectará Las Vegas y Los Ángeles, según un informe de people.com.cn en enero de este año.
Los ferrocarriles chinos han avanzado en tecnología y estándares industriales, lo que debería dar a las compañías de ferrocarriles chinas confianza para expandirse en el extranjero, dijo Wang.
Sin embargo, estas empresas también tienen que ser conscientes de los factores políticos cuando van al extranjero, dijo Luo, teniendo en cuenta que es mejor llevar a cabo una investigación completa de los países destinatarios antes de hacer cualquier movimiento.
Los proyectos de construcción en el extranjero incluyen los ferrocarriles que unen China y Laos, China y Tailandia, así como Hungría y Serbia. También hay un proyecto que se desarrollará entre la capital, Yakarta, y la cuarta ciudad más grande de Indonesia, Bandung.


