viernes, agosto 29, 2025
InicioNoticiasInternacionalesLa década en que Córdoba y la Costa del Sol dejaron de...

La década en que Córdoba y la Costa del Sol dejaron de estar a más de dos horas de viaje

Renfe celebra el décimo aniversario de la inauguración del AVE entre Córdoba y Málaga, que ha permitido a la capital cordobesa convertirse en la segunda ciudad española con más frecuencias de trenes de alta velocidad

Hasta hace diez años, el viaje de Córdoba a Málaga era un infierno. En tren, el viaje duraba más de dos horas con parada (y a veces transbordo) obligada en Bobadilla (en las inmediaciones de Antequera). En carretera, por una peligrosísima carretera nacional, la N-331, que acumulaba en sus cunetas ramos de flores en recuerdo de los muertos que se había cobrado. Hace una década cambió todo. La carretera se transformó en autovía y el ferrocarril en un tren de alta velocidad.

En las navidades del año 2007 llegó a Málaga el primer tren de alta velocidad. Procedía de Córdoba, donde el AVE había aterrizado 15 años antes. Y lo hizo en un tiempo récord: 45 minutos. Este domingo se han cumplido diez años de aquel hito que costó 2.539 millones de euros en una obra que duró casi otra década y que se enfrentó a los problemas de las arcillas expansivas entre Santaella y Puente Genil, y a las filtraciones de agua en los gigantescos túneles del Valle de Abdalajís, en Málaga. Pero ahora, una década después, se puede ir a la playa desde Córdoba en apenas tres cuartos de hora, cuando hace una década, por carretera o ferrocarril raro era el que tardaba menos de dos horas.

Fuente: Cordopolis

 

 

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR