viernes, septiembre 5, 2025
InicioRieles IbéricaLa Fundación de Ferrocarriles Españoles capacitó a 275 profesionales del sector durante...

La Fundación de Ferrocarriles Españoles capacitó a 275 profesionales del sector durante 2024-2025

El programa formativo, que apunta a ampliar y actualizar los conocimientos de los trabajadores del sector, alcanzó el 92% de finalización exitosa en once cursos especializados.

El Centro de Formación del Transporte Terrestre de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles completó su programa de capacitación profesional 2024-2025 con la participación de 275 trabajadores del sector. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes junto con NextGenerationUE, se desarrolló mediante once acciones formativas gratuitas.

El proyecto obtuvo una calificación de 98 puntos sobre 100 en la Convocatoria de ayudas para formación no formal de cualificación y recualificación de la población activa (Orden EFP/624/2023). Las actividades se centraron en la actualización de competencias profesionales y la difusión de procedimientos para la acreditación de competencias según el Real Decreto 1224/2009.

La formación ferroviaria se distribuyó en 290 horas lectivas a través de la plataforma de teleformación institucional. Los participantes accedieron a sesiones virtuales en directo, contenidos multimedia, foros de debate y ejercicios de evaluación. La modalidad incluyó cursos de 30, 50 y 60 horas de duración, con ocupación del cien por ciento en todas las plazas ofertadas.

Los datos demográficos revelan que el 70% de los participantes fueron hombres y el 30% mujeres, con edades predominantes entre 30 y 54 años. El nivel académico medio-alto contrastaba con carencias específicas en cualificación ferroviaria y áreas estratégicas del sector.

La tasa de finalización exitosa alcanzó el 92%, con 251 participantes completando satisfactoriamente la formación. Únicamente 15 personas finalizaron por debajo del 80% requerido, mientras que nueve no culminaron el programa. El grado de satisfacción registró que el 85% de los asistentes calificaron con puntuaciones entre 8 y 10 puntos.

Las temáticas abarcaron aplicación del hidrógeno en el ferrocarril, señalización ferroviaria, protección contra incendios en material rodante, transporte de mercancías y mantenimiento. Paralelamente, se desarrollaron cuatro cursos adicionales para población desempleada y colectivos vulnerables, en colaboración con Adif y la Fundación UNED, sumando 180 plazas en especialidades como electrificación ferroviaria, instalaciones de seguridad, telecomunicaciones ferroviarias y material rodante.

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR