La publicación, elaborada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, recopila información detallada sobre servicios nocturnos actuales y proyectos futuros en el continente.
La Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) ha lanzado la primera edición del Atlas de Trenes Nocturnos, una obra de referencia que documenta de manera exhaustiva los servicios ferroviarios nocturnos en Europa y otras regiones. El documento, desarrollado por el Área de Gestión del Conocimiento de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles por encargo de la UIC, surge como respuesta al creciente interés por el transporte ferroviario nocturno como alternativa sostenible.
La coordinación del proyecto estuvo a cargo del Comité Interurbano y de Alta Velocidad (ICHSC) y el Grupo de Trabajo de Trenes Nocturnos (NTWG) de la UIC, trabajando en estrecha colaboración con los operadores ferroviarios miembros para garantizar la veracidad de los datos presentados.
El Atlas incluye perfiles detallados de todos los itinerarios nocturnos validados por los operadores, con información sobre equipamiento, frecuencias y condiciones de servicio. Además, presenta mapas específicos por país que muestran la estructura de las redes ferroviarias nocturnas, resúmenes de diferentes tipos de material rodante -incluyendo coches cama, literas y plazas sentadas- e información sobre servicios a bordo, soporte multiidioma y accesibilidad.
La publicación llega en un momento de resurgimiento del tren de larga distancia como alternativa de bajas emisiones frente al transporte aéreo. El Atlas se posiciona como herramienta estratégica para fomentar el diálogo, la cooperación y la transparencia en un sector en rápida evolución, sirviendo de base para la formulación de políticas y la cooperación técnica internacional.
El Atlas de Trenes Nocturnos 2024 está disponible en acceso abierto para descarga gratuita.