viernes, octubre 10, 2025
InicioNoticiasInternacionalesLos ingresos del ferrocarril KCS resienten el impacto de los bloqueos con...

Los ingresos del ferrocarril KCS resienten el impacto de los bloqueos con un descenso del 1%

DF – México: El ferrocarril Kansas City Southerm (KCS) reportó un descenso de un 1% en sus ingresos, durante el primer trimestre de 2019 (1-T19), en comparación con el mismo periodo de 2018, como efecto de la interrupción de los servicios desde el puerto de Lázaro Cárdenas (LC).

La compañía dijo desde los EE.UU., que debido a las protestas de los maestros a principios del año en las líneas de México, se vieron comprometidas dichas variables, no obstante, en el mismo periodo, se logró aumentar los ingresos en 6%, lo que representa 675 millones de dólares (unos 12,845.26 millones de pesos).

«Nos complace anunciar un buen comienzo de año con un sólido crecimiento de los ingresos y un mejor desempeño operativo», expresó Patrick J. Ottensmeyer, Presidente y Director Ejecutivo de KCS, en el reporte bursátil del trimestre.

Entre los principales ingresos en términos totales, destacaron la carga de químicos y petróleo; agrícolas y minerales; energía e industriales y de consumo, con incrementos del 21, 8, 5 y 2%, respectivamente.

Este incremento compensó parcialmente los bajos ingresos de los segmentos: automotriz que registró un descenso de -4%,y del intermodal con una caída del 12%, debido al cierre de plantas automotrices y por las protestas de los docentes.

Los gastos operativos totalizaron 515 mdd (aproximadamente 9 mil 803.9 mdp); sin tomar en cuenta los cargos de reestructuración relacionados con los Ferrocarriles de Precisión Programada (PSR, siglas en ingles), e incluyendo el crédito fiscal al consumo de combustible mexicano. El nuevo ajuste en el costo operativo fue de 433 mdd (8 mil 242.9 mdp), 3% más que en 2018.

El ingreso operativo creció un 10% con respecto al año pasado, lo que significa unos 242 mdd (cerca de 4 mil 606.8 mdp). Conjuntamente, KCS reportó que el índice de operación ajustado se incrementó 64.2%, una mejora de 1.6% con relación 1T-18.

Fuente: Info Transportes

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR