El sistema permite recrear más de 25 escenarios adversos y forma parte de un plan de capacitación financiado con fondos europeos Next Generation.
El Metro de Granada ha puesto en servicio el martes pasado un simulador de conducción destinado a capacitar a los maquinistas en situaciones complejas que pueden presentarse durante la operación diaria. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, participó de la presentación del equipo, instalado en el edificio de Talleres y Cocheras.
El dispositivo, desarrollado por CITEF con una inversión de 730.840 euros cofinanciada por la Unión Europea, reproduce fielmente las condiciones de circulación de la línea. Combina realidad virtual con mandos idénticos a los de las cabinas de los trenes Urbos 3 y Urbos 100 de CAF, que integran la flota de 23 unidades.
La tecnología implementada permite simular averías, incidencias y distintas condiciones climatológicas. Hasta el momento, cuatro instructores de Avanza, un responsable de mantenimiento y dos técnicos han completado la formación. A partir de enero, más de cien trabajadores recibirán capacitación en el nuevo sistema de entrenamiento.
El simulador reducirá costes operativos al minimizar el uso de trenes reales durante el adiestramiento, generando ahorros en energía, mantenimiento y desgaste de infraestructura. Próximamente incorporará la réplica virtual del trazado de la Prolongación Sur hacia Armilla, Churriana de la Vega y Las Gabias.
Las imágenes de esta nota fueron facilitas por la empresa, entidad y/u organismo de gobierno involucrado. Las de particulares han sido acreditadas al pie de la foto.