En hall de la estación Federico Lacroze de la Línea Urquiza (punto de conexión con la Línea B del Subte), Metrovías presentó esta mañana el Centro Viovencial Lacroze.
Este espacio permite conocer la visión del Subte del futuro, y experimentar algunas de las reformas a implementar en la red.
La presentación estuvo a cargo de Ester Litovsky, Gerente de Planeamiento y Control de Gestión de Metrovías, acompañada de funcionarios de la empresa ferroviaria alemana Deutsche Bahn DB.
Este lugar permite a los usuarios vivenciar algunas de las mejoras que incluyen:
Estaciones más sustentables (con energía solar, y separación de residuos)
Coches más confortables (con la laterización de los asientos, y perfume a bordo de formaciones)
Un Subte más accesible ( con botones de asistencia para personas con movilidad reducida, información digital sobre el estado del servicio en los accesos, nuevas salidas de emergencia, reemplazo de los molinetes por sistema de puertas de ingreso -gate- y señales luminiscentes en el piso)
Un Subte más tecnológico (con nuevos POS de consulta de saldo y de recarga –que posibilitarán una transacción más rápida y segura de las tarjetas SUBE- y señalética inteligente que brindarán información detallada del estado del servicio antes de que los usuarios accedan a la zona paga)
Un Subte más puntual y con mayor regularidad (gracias a la digitalización de los procesos de mantenimiento y de operaciones)
Todas estas mejoras, serán implementadas con el apoyo y el asesoramiento técnico de la Deutsche Bahn de Alemania, líder en digitalización y modernización de sistemas ferroviarios.
Sobre el Centro Vivencial Lacroze
De acceso libre y gratuito, estará abierto desde el 13 de diciembre de 2018 hasta el 18 de enero de 2019 en el horario de 8 a 18 hs.
Quienes pasen por allí, podrán participar de la elección del perfume del Subte, recibirá mapas con información de toda la Red y, adicionalmente, recibirán un especial Porta SUBE del Subte del futuro.
Agencia Rieles






