ALTIPLANO DE HIDALGO.- Sale de la planta de Bombardier Transportation el último tren ligero para el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Ayer, la empresa despidió el Tren Ligero número 12, “Light Rail Vehicles” (LRV), por sus siglas inglés, que conforma parte de un pedido para el suministro de una docena de trenes de dos carros que corren en la Línea 1 de esa ciudad.
Se informó que los vehículos son parte del plan del gobierno de Jalisco para extender y modernizar la línea.
Al respecto, la empresa refirió que el último vehículo LRV estaba programado para entregarse a finales de este mes; sin embargo, lograron superar la meta y el vehículo será entregado en el estado ubicado al oeste de Hidalgo en las siguientes horas.
De manera simbólica, el director general de operaciones y el Chief Operating Officer de Bombardier Transportation Región Américas, Patrick Plichon y David Van Der Wee, respectivamente, se reunieron con trabajadores de la empresa sahagunense para “decir adiós” al tren fabricado en el Altiplano.
Ahí, los funcionarios indicaron que las unidades permitirán que Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México y uno de los principales centros comerciales e industriales del país, a manejar la creciente urbanización que está enfrentando, al renovar su sistema de transporte y aumentar la capacidad de la Línea 1 en aproximadamente cincuenta por ciento.
Fernando Espinosa, director de Desarrollo de Negocios y Ventas y director del Proyecto de Guadalajara Bombardier Transportation México, señaló que este tren primero será probado en las instalaciones del SITEUR, antes de la aceptación provisional.
Asimismo, detalló que la empresa gestionó el proyecto, desde el diseño y fabricación hasta la puesta en marcha y garantía.
Por último, refirió que las unidades cuentan con un Sistema de Grabación de Video a Bordo (OVRS), un Sistema de comunicación con pasajeros vía interfono, un nuevo sistema de detección de incendios y humos, tecnología de Diodos Emisores de Luz (LED), alertas visuales para cerrar puertas y acceso para sillas de ruedas, además de que la cabina de los conductores, el equipo y los controles han sido rediseñados para una mayor ergonomía.
Fuente y fotografía: elsoldehidalgo