Tijuana.- Con una inversión de 300 millones de pesos en la Vía Corta Tijuana-Tecate, el Gobierno estatal busca fomentar la competitividad de Baja California y atraer mayores inversiones a la entidad, manifestó el gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid.
Luego de un recorrido por las obras de modernización del tren Tijuana-Tecate, en el que estuvo acompañado por funcionarios estatales, representantes de los medios de comunicación y sector empresarial, Vega de Lamadrid informó que el próximo año se invertirán otros 175 millones de pesos, que darán como resultado que en una primera etapa del proyecto estratégico, se exporten hasta 200 vagones diarios, destacando que luego de la llegada de la actual administración, se volvió a invertir en esta vía después de casi 100 años.
«Parte del compromiso y las acciones que estamos haciendo, en coordinación con el Gobierno federal y los Ayuntamientos, es fortalecer la infraestructura para provocar mayores inversiones; por anunciar el proyecto, ya tenemos compañías que se están comprometiendo y han incrementado hasta el 40 por ciento de su producción», expresó.
Durante el recorrido, se dio a conocer que la Vía Corta Tijuana-Tecate será el único tramo ferroviario de tipo binacional en Latinoamérica, el cual se pondrá en funcionamiento el próximo año, en el que además se estima una inversión adicional para el siguiente ejercicio presupuestal.
«Es el tipo de proyecto que requerimos en Baja California para seguir siendo un Estado cada vez más competitivo, la competencia está a la orden del día, competimos local, competimos internacionalmente, entonces estos proyectos de gran calado son proyectos que he trabajado desde el primer día, y que requieren mucho trabajo», aseveró.
Además, indicó que están a la espera de la aprobación por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del proyecto de una vía férrea que conecte la zona costa del Estado.
«Pudiera ser, para que pase por el Valle de Guadalupe, tuviera tren de pasajeros turístico, Tijuana, Ensenada y Tecate, con todas las bondades que tenemos aquí en las tres ciudades», explicó.
Por último, anunció que el proyecto de la construcción de un aeropuerto en Ensenada ya fue aprobado, y cuenta con un terreno de 380 hectáreas para edificarse, por lo que el próximo año comenzaría a construirse, beneficiando la actividad comercial de ese municipio.
«Ya tenemos el estudio de factibilidad, tenemos terrenos y faltan correr algunos permisos que ya vienen, estaremos muy pronto a salir a ofertar, compañías nacionales e internacionales para poder construirlo», concluyó.
El Sol de TIjuana