domingo, septiembre 7, 2025
InicioNoticiasInternacionalesMéxico: Tren ligero en GDL no aumentará costo pese a volatilidad

México: Tren ligero en GDL no aumentará costo pese a volatilidad

Guadalajara, Jal. Pese a los recortes que sufrirá el presupuesto federal en 2016 y a factores económicos adversos como el fortalecimiento del dólar y el euro frente al peso, la construcción de la línea 3 del tren ligero para Guadalajara no sufrirá retrasos ni modificaciones en su costo, garantizó el director del Centro Jalisco de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Bernardo Gutiérrez.

“Los contratos afortunadamente están firmados; todos se firmaron a tiempo y se firmaron en pesos, contrario a lo que ocurrió en Nuevo León. Monterrey iba muy bien con su tren pero lamentablemente se atoraron y no han comprado los trenes”, señaló el funcionario federal.

Según los resultados de la licitación que SCT dio a conocer en octubre de 2014, y que fue ganada por el consorcio formado por Alstom y OHL, los 18 trenes –con tres vagones cada uno- , además de la instalación y puesta en marcha del equipo rodante, señalización, sistemas de comunicación, boletaje, centro de control, sistemas electromecánicos del túnel, vía, sistemas de energía y construcción de subestaciones de alta tensión, tendrán un costo de 7,417 millones 549 pesos.

“En enero de 2017 nos llegará el primer vagón que se están fabricando en este momento entre Barcelona y Francia y los tendremos aquí en Guadalajara a principios de 2017”, dijo el director del Centro SCT Jalisco.

Gutiérrez Navarro subrayó que la línea 3 del tren ligero, que tendrá un costo total de 19,700 millones de pesos, “es la obra civil más importante en la historia del estado de Jalisco y ya superamos la barrera de los 5,000 empleos generados en el desarrollo de toda la línea 3”.

De acuerdo con los contratos, la obra civil estará terminada en diciembre de 2017 y en el primer trimestre de 2018 se realizarán las primeras pruebas con peso muerto y posteriormente con peso vivo.

Según el funcionario federal, en este momento se tiene armada en más de 80% la máquina tuneladora que abrirá el túnel subterráneo que atravesará el centro histórico tapatío, misma que empezará a funcionar el próximo mes.

“Estamos por empezar a hacer pruebas con la energía eléctrica porque ésta máquina consumirá el equivalente a 7,000 casas de interés social por día a partir de enero próximo”, indicó Bernardo Gutiérrez.

La línea 3 constará de 22 kilómetros de longitud y atravesará los municipios de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque.

“Para darnos cuenta del impacto que va a tener, con la línea 3 vamos a movilizar a 233,000 personas a partir del primer día, eso equivale al toda la gente que vive en la capital de Colima, es la gente que se va a subir diario a la línea 3”, dijo Gutiérrez Navarro.

El Economista

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR