viernes, septiembre 12, 2025
InicioRieles IbéricaReino Unido refuerza la prevención de suicidios en el sistema ferroviario con...

Reino Unido refuerza la prevención de suicidios en el sistema ferroviario con nuevas medidas gubernamentales

El gobierno británico publica una investigación que establece estrategias para reducir los eventos traumáticos en las líneas ferroviarias y proteger tanto a pasajeros como a trabajadores del sector.

El Ministerio de Transporte del Reino Unido presentó el miércoles un estudio sobre prevención de suicidios ferroviarios que analiza las medidas más efectivas para reducir estos eventos en el sistema de transporte. La investigación, financiada por el gobierno, sitúa a los usuarios y al personal ferroviario como elementos centrales en la implementación de estrategias preventivas.

Lord Peter Hendy, ministro de Ferrocarriles, confirmó que el documento forma parte de la transición hacia Great British Railways, el nuevo modelo organizativo del transporte ferroviario británico. Las conclusiones del informe establecen tres pilares fundamentales: mejoras en la seguridad ferroviaria, cobertura mediática responsable y ampliación del soporte a personas en crisis.

Entre las medidas físicas recomendadas, el estudio destaca la instalación de vallado perimetral en tramos de alta vulnerabilidad para limitar el acceso no autorizado a las vías. Esta intervención demostró eficacia tanto para prevenir intentos de suicidio como accidentes por caídas accidentales a la plataforma de rodadura.

La investigación reveló que los maquinistas y demás trabajadores ferroviarios experimentan efectos psicológicos significativos tras presenciar estos eventos. Por esta razón, el gobierno estableció la obligatoriedad de capacitación en prevención de suicidios para todos los operadores ferroviarios de gestión pública. Los programas incluyen identificación de situaciones de riesgo y técnicas de intervención temprana.

Louise McNally, responsable de Prevención de Suicidios de Network Rail, explicó que estos eventos generan un impacto que trasciende a las víctimas directas, afectando a familias, trabajadores ferroviarios y la comunidad. La empresa mantiene la campaña «Small Talk Saves Lives» (Pequeñas charlas salvan vidas) junto a Samaritans y la Policía de Transporte Británica, que promueve la conversación como herramienta de intervención.

La publicación del informe coincidió con el Día Mundial de Prevención del Suicidio. Dave Brown, coordinador del Programa Ferroviario de Samaritans, confirmó el respaldo de la organización a la formación especializada para trabajadores del sector. Ellen O’Donoghue, directora ejecutiva de James’ Place, subrayó que cada suicidio impacta aproximadamente a 135 personas del entorno de la víctima.

Las medidas implementadas buscan reducir la incidencia de eventos traumáticos en la infraestructura ferroviaria británica mediante un enfoque integral que combina intervenciones físicas, capacitación del personal y campañas de concientización pública dirigidas a la detección temprana de situaciones de riesgo.

El informe completo puede verse y descargarse aquí.

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR