lunes, octubre 13, 2025
InicioRieles IbéricaRenfe ejecutará una inversión récord de 1.000 millones de euros en infraestructura...

Renfe ejecutará una inversión récord de 1.000 millones de euros en infraestructura de mantenimiento

El ministro Óscar Puente presentó el Plan Integral de Talleres y Mantenimiento 2025-2030 durante una visita al nuevo centro de alta velocidad de Fuencarral II, que duplicará la capacidad de intervención sobre material rodante de ancho estándar.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció una inversión sin precedentes para el operador ferroviario español en lo que a mantenimiento se refiere. Se trata de 1.000 millones de euros destinados a modernizar y ampliar la red de talleres de Renfe en todo el territorio nacional durante los próximos cinco años. La iniciativa representa el mayor compromiso económico en mantenimiento ferroviario de la historia de la compañía.

Óscar Puente encabezó el viernes al mediodía la presentación del plan en las instalaciones de Fuencarral II, en Madrid, acompañado por el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia. El complejo, que demandó una inversión cercana a los 100 millones de euros, cuenta con una nave de 18.900 metros cuadrados. Estará operativo antes de finalizar 2024.

El programa abarca más de 60 talleres ferroviarios en distintas fases de desarrollo. Entre las actuaciones destacadas figuran los nuevos centros para el Operador de Servicios Públicos de Cercanías Madrid, con proyectos en Aranjuez, Móstoles-El Soto y otro en Fuencarral. En Cataluña, Rodalies recibirá cerca de 100 millones para infraestructura en Ripoll, Manresa, Sant Andreu y la ampliación de Vilanova i la Geltrú.

También se contemplan intervenciones en Murcia, Málaga, Santander y Valencia. Además, se instalarán bases en Almería, Irun y La Sagra para trenes de alta velocidad y transporte de mercancías. El esquema incluye tres Centros Logísticos de Piezas de Parque en ubicaciones estratégicas: La Sagra, Venta de Baños y Villaverde, junto con la adaptación del taller de El Berrón para material de ancho métrico.

El nuevo modelo incorpora tecnología de monitorización en tiempo real para detectar incidencias de forma anticipada, sistemas de inspección automática en vía y herramientas digitales de gestión. La digitalización de procesos permitirá reducir un 29% los tiempos de estancia en taller, lo que se traduce en mayor disponibilidad de unidades y mejor puntualidad del servicio.

Las imágenes de esta nota fueron facilitas por la empresa, entidad y/u organismo de gobierno involucrado. Las de particulares han sido acreditadas al pie de la foto.

 

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR